“generalmente se equivocan sobre el sentido de la palabra "amor" en esta circunstancia; Jesús no entendió, por esas palabras, que se deba amar a su enemigo con el cariño que se tiene a un hermano o a un amigo; la ternura supone confianza, y no se puede tener confianza en aquél que se sabe que es capaz de hacernos mal, y no se pueden tener con él las expansiones de la amistad, porque se sabe que seria capaz de abusar de ellas; entre las personas que desconfían unas de otras, no pueden existir los arranques de simpatía que existen entre aquellos que son de una misma comunión de pensamientos; en fin, no puede tenerse el mismo placer encontrándose con un enemigo que con su amigo. Este sentimiento es también el resultado de una ley física: la de la asimilación y de la repulsión de los fluidos: el pensamiento malévolo dirige una corriente fluidica cuya impresión es penosa; el pensamiento benévolo nos envuelve en una emanación agradable y de aquí resulta la diferencia de sensaciones que se experimentan al aproximarse un amigo o un enemigo. Amar a sus enemigos, no puede, pues, significar que no debe hacerse ninguna diferencia entre ellos y los amigos; este precepto parece difícil y aun imposible de practicar, porque se cree falsamente que prescribe que demos a ambos el mismo puesto en el corazón. Si la pobreza de las lenguas humanas obliga a servirse de la misma palabra para expresar diversos grados de sentimiento, la razón debe establecer la diferencia según los casos. Amar a sus enemigos, no es tenerles un afecto que no está en la naturaleza, porque el contacto de un enemigo hacer latir el corazón de muy diferente modo que el de un amigo; es no tenerle ni odio, ni rencor, ni deseo (le venganza; es perdonarle "sin segunda intención y sin condición" el mal que nos hace, sin Poner ningún obstáculo a la reconciliación; es desearles bien en vez de quererles ni al, alegrarse en vez de afligirse (leí bien que les acontece, tenderles una mano caritativa en caso (le necesidad, abstenerse "en palabras y en acciones" de todo lo que puede perjudicarles; es' en fin, volverles siempre bien por mal, "sin intención de humillarles". Cualquiera que haga esto, llena las condiciones del mandamiento: "Amad a vuestros enemigos".”
El Evangelio segun los Espiritus
Última actualización 4 de junio de 2021.
Historia
Temas
bien , placer , fluido , circunstancia , sensación , intención , contacto , leyes , corazón , acción , caso , amistad , diferencia , hermana , grado , confianza , naturaleza , ley , palabra , persona , pensamiento , simpatía , amigo , condición , lengua , resultado , segunda , razón , hermano , amor , necesidad , impresión , expansión , mano , fin , deseo , enemigo , sentido , amor , placer , odio , amistad , humana , comunión , pues , precepto , mismo , asimilación , amado , obstáculo , puesto , cariño , puede , físicas , poner , veces , series , hacer , demos , cualquier , afecto , imposible , repulsión , reconciliación , sentimiento , capaz , aun , lleno , aquel , rencor , pobreza , arranque , ternura , diferente , mal , venganza , según , corriente , modoAllan Kardec 54
1804–1869Citas similares

Oscar Wilde
(1854–1900) escritor irlandés
Variante: ¿Cómo tener confianza en una mujer que le dice a uno su verdadera edad? Una mujer capaz de decir esto es capaz de decirlo todo.

Václav Havel
(1936–2011) político, escritor y dramaturgo checo
Fuente: Discurso de octubre de 1989, aceptando el premio de la paz, citado en The Independent, Londres (9 de diciembre de 1989)