“En nuestro país, a causa de la escasa experiencia en tentativas de transformar la historia en novela, se exige todavía a los libros que sean legibles y sobre todo que se entiendan. Es decir, que estén al nivel mental de quienes los lean, lo que nos lleva a que se jaleen, con alegría irresponsable, obras de escritores poco exigentes, aunque ese vergonzoso jaleo, por fortuna, no todo el mundo lo acepta, o mejor dicho, llega a entenderlo”

El viento ligero en Parma

Última actualización 22 de mayo de 2020. Historia

Citas similares

Chenoa Foto

“Hasta que te aceptas como eres, lo llevas mal. Una vez aceptado, lo llevas mejor.”

Chenoa (1975) cantante

Fuente: Entrevista en "Qué tiempo tan feliz" (06/11/2011)

George Sand Foto

“Las obras maestras apenas son tentativas afortunadas.”

George Sand (1804–1876) escritora francesa

Fuente: [Señor] (1997), p. 61.

Enrique Vila-Matas Foto
Julio Cortázar Foto
Pablo de Tarso Foto

“Sigan asegurándose de lo que es acepto al Señor; y cesen de participar con [ellos] en las obras infructíferas que pertenecen a la oscuridad, sino, más bien, hasta censúren[las], porque hasta contar las cosas efectuadas por ellos en secreto es vergonzoso.”

Pablo de Tarso (5–67) apóstol; personalidad del judaísmo del siglo I d.C. y del cristianismo primitivo

A los Efesios
Fuente: Capítulo 5: 10-12. Traducción del Nuevo Mundo.

“¿Escribir será, en el libro, volverse legible para todos y, para sí mismo, indescifrable?”

Maurice Blanchot (1907–2003)

The Writing of the Disaster

John Green Foto
Enrique Vila-Matas Foto
Juan Valera Foto

“Llamo a la novela poesía, aunque las novelas, por lo general, se escriben en prosa, porque ni son historias, ni ciencia, ni filosofía, y aunque no estén en verso no dejan de ser parte de la imaginación poética… Poesía, pues son las novelas, aunque poesía libre de metro y con mayor licencia para descender de lo sublime y noble a lo vulgar y pedestre que lo estrictamente se llama poesía.”

Juan Valera (1824–1905) escritor, diplomático y político español (1824-1905)

En el artículo muestra su disconformidad con la definición de novela dada por entonces por la Real Academia de la Lengua.
Fuente: Artículo De la naturaleza y carácter de la novela. Don Juan Valera y su relación con las literaturas extranjeras. Autor: Moreno Hurtado, Antonio. Editor Antonio Moreno Hurtado, 2015, Editorial Delegación provincial de turismo y deporte de la Junta de Andalucía. Página 17. https://books.google.es/books?id=rc0WBgAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=Juan+Valera&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjBrNWsms3fAhVxQRUIHcHxA6QQ6AEIKDAA#v=onepage&q=Juan%20Valera&f=false

Frank Lloyd Wright Foto

Temas relacionados