Acto de lanzamiento del Acuerdo Cívico y Social, el 12 de mayo del 2009
Fuente: Discurso de Elisa Carrió en el acto de lanzamiento de campaña del ACyS (2009). "Lanzamiento del ACyS" http://www.youtube.com/watch?v=ejJ1SYc2NMc/, 12 de mayo del 2009.
“Así, el radicalismo se presenta como lo que es: una corriente histórica argentina que se singulariza por la síntesis afirmativa de las convicciones nacionalistas, populares y democráticas. Nacionalistas, en tanto respeta las autonomías los pueblos y exige la preservación de la autodeterminación argentina y de su propio estilo de vida. Popular, en cuanto afirma la justicia social y consagra al hombre común como protagonista del proceso histórico de transformación. Democrática, porque cree en la soberanía del pueblo como única fuente de legitimidad del poder político, y ha gobernado para las mayorías sin oprimir a las minorías.”
Fuente: Revista Inédito, marzo de 1970.
Temas
popular , radicalismo , minoría , propio , proceso , soberanía , pueblo , justicia , nacionalista , legitimidad , mayoría , hombre , vida , político , síntesis , comuna , presente , fuente , autonomía , cuanto , convicción , respeto , preservación , autodeterminación , justicia , transformación , argentino , política , vida , hombro , poder , unico , estilo , hombres , protagonista , social , corrienteRaúl Alfonsín 26
cuatrigésimo tercer presidente de la República Argentina 1927–2009Citas similares
Nestor Kirchner, al asumir la Presidencia de la Nación Argentina http://www.infosuarez.com/?p=1302
Fuente: Raúl Alfonsín «... luchar para darle el contenido social que le falta a esta democracia». https://www.youtube.com/watch?v=oOjNr-M3oeQ. Youtube.
Diputado, A los trabajadores, Radio Slendid, 1 de mayo de 1956
Fuente: Titto y Luna, 2010, p. 41.
Diputado, Deseamos un gobierno estabilizado, Radio Belgrano 30 de noviembre de 1955
Fuente: Titto y Luna, 2010, p. 29.