Fuente: "Textos de doctrina política", recopilación de Agustín del Río Cisneros.
“El hecho de que los españoles —o muchos españoles— sean católicos no quiere decir que sea la moral católica la moral nacional. Quizá la confusión tradicional en torno a esto, explica gran parte de nuestra ruina. No es a través del catolicismo como hay que acercarse a España, sino de un modo directo, sin intermediario alguno. El español católico no es por fuerza, y por el hecho de ser católico, un patriota. Siempre se han identificado los católicos con España, y no podían ni imaginar en serio que fuese posible la existencia de una idea nacional española, sino a través de la Iglesia. Ha habido en España un patriotismo religioso y un patriotismo monárquico, pero no un patriotismo directo, no un patriotismo popular surgido de las masas y orientado hacia ellas. No, camaradas, la moral nacional, la idea nacional como deber, ni equivale a la moral religiosa ni es contraria a ella. Es simplemente distinta, y alcanza a todos los españoles por el simple hecho de serlo, no por otra cosa que además sean.”
Temas
popular , camarada , grano , católica , trave , española , simple , cosa , ruina , directo , nacional , posible , confusión , catolicismo , hecho , monárquico , religioso , parte , hacia , alguno , ser , deber , iglesia , existencia , moral , intermediario , quiera , idea , patriotismo , patriota , series , fuerza , tradicional , torno , contrario , decir , modoRamiro Ledesma Ramos 63
filósofo, escritor y político español 1905–1936Citas similares
“Yo soy católico, pero antes que católico, francés.”
“Un católico que se haga budista es un renegado. Un budista que se haga católico es un convertido.”
Fuente: [Perich] (1970), p. 103.
Fuente: Falange Española. Puntos iniciales, publicados en el semanario de Falange Española F.E. el 7 de diciembre de 1933.
“Católico, lo cual era, hasta que tuve uso de razón.”
“Soy católico, apostólico y romano, pero no ingenuo.”
Fuente: Agencia Efe, reproducido en prensa internacional como Las Provincias http://especiales.lasprovincias.es/2006/pinochet/noticia04.html.
“Me volví católico porque soy extremadamente pesimista”
Entrevista a Joris-Karl Huysmans de Gil Blas el 1 de febrero de 1895
Punto 25 del programa falangista. Sección "Educación Nacional - Religión" (" Los 27 puntos de Falange Española http://www.fuenterrebollo.com/Gobiernos/Politica/falange.html").
La aventura de la historia. Año 2. Número 16. Febrero de 2000. Artículo: ¿Franquismo o fascismo?, pág. 17. Arlanza Ediciones S.A. cita dicho punto como "No intromisión de la Iglesia en los asuntos temporales y político donde el Estado tiene autoridad absoluta".