“No me liberé, sino que me liberaron mis camaradas. Ello fue debido, sobre todo, gracias a mi mujer, que se presentó en la Gestapo de Lyon aparentando que estaba embarazada y afirmando que era la hija de un oficial superior del ejército. Se quejó de que yo la había dejado encinta sin casarme con ella (ya llevábamos dos años casados) y que su padre no la admitía en casa en tal estado y soltera. Afirmó únicamente que deseaba casarse y luego que hicieran lo que quisieran conmigo. Así fue como mi mujer pudo saber el día en que iban a matarme y, con un grupo que dirigía en la Resistencia, esperó en un lugar del trayecto al convoy en el que yo viajaba. Se entabló una batalla a tiros y, felizmente, todos salimos vivos, Yo recibí un balazo disparado por un camarada; me entró por el rostro y salió por detrás de la oreja, pero no fue grave. Cuatro alemanes murieron en el encontronazo.”
Fuente: Fidalgo, Feliciano. «Raymond Aubrac: "Así me torturó Klaus Barbie".» 13 de febrero de 1983. https://elpais.com/diario/1983/02/13/internacional/413938817_850215.html El País.
Temas
gravo , camarada , casada , debida , líbero , detrás , años , día , mujer , trayecto , espera , hija , tal , cuatro , oficial , lugar , presente , saber , oreja , gracías , grupo , batalla , rostro , ejército , dos , embarazado , resistencia , casa , padre , queja , mujeres , soltera , alemán , vivosRaymond Aubrac 3
1914–2012Citas similares

Fuente: Eusebio, Sebastián Arribas. Enciclopedia básica de la vida. Cultivalibros. 2010. ISBN 978-84-99233-42-0, p. 88.
“Los solteros deberían pagar más impuestos que los casados, porque son más felices.”
“¿Mamá los hombres van al infierno? Los solteros cuando se mueren, los prometidos al casarse.”