“El analfabetismo, o sea aquel estado en que un ser humano no sabe leer, se tiene por una líne fronteriza tan clara y tajante que divide a la humanidad en dos partes implacablemente distintas.”
Fuente: [Albaigès Olivart] (1997), p. 184.
Pedro Salinas 11
escritor español 1891–1951Citas similares

Fuente: Cuestionando a Arturo Pérez-Reverte. Veinte preguntas de los lectores de XlSemanal. publicado el 23 de octubre de 2011. http://www.perezreverte.com/articulo/noticias-entrevistas/640/cuestionando-a-arturo-perez-reverte-veinte-preguntas-de-los-lectores-de-xlsemanal/ Consultado el 19 de enero de 2019.

Mircea Eliade, La prueba del laberinto, Ed. Cristianidad, Madrid, 1980.

“El analfabetismo científico es analfabetismo a secas.”
Fuente: entrevista en La Voz de Galicia (12-11-2001) http://www.lavozdegalicia.es/hemeroteca/2001/11/12/830624.shtml

Variante: … el tiempo se divide en muchas corrientes. Como en un río, hay una corriente central rápida en algunos sectores y lenta, hasta inmóvil, en otros. El tiempo cósmico es igual para todos, pero el tiempo humano difiere con cada persona. El tiempo corre de la misma manera para todos los seres humanos; pero todo ser humano flota de distinta manera en el tiempo (…) Las corrientes del tiempo nunca son iguales para dos personas, ni siquiera cuando son amantes...

“Leer es ir al encuentro de algo que está a punto de ser y aún nadie sabe qué será.”
If on a Winter's Night a Traveler