“Si en el cambio de estructura y de tónica Yrigoyen al democratizar la Nación en el gobierno, en la escuela, en la universidad, en la justicia y en las fuerzas armadas, echó mano de los hijos de los inmigrantes que habían afluido al país bajo el embrujo de los llamados de nuestra Constitución, ello no quiere decir que tendrían preponderancia en el gobierno, por la sencilla razón de que el elegido cumpliría sus promesas bajo los dictados de la Constitución. Y ésta, en su definición, no es clasista. El ser nacional, el hombre argentino, tal la inquietud afiebrada de Yrigoyen.”
Fuente: Santander, Silvano. Yrigoyen . Editorial La Fragua, Buenos Aires, 1965. pp.47.
Temas
constitución , sencillo , tónica , inmigrante , escuela , cambio , justicia , hombre , nacional , país , hijas , bajo , gobierno , tal , ser , escuela , quiera , razón , nación , inquietud , elegido , fuerza , justicia , mano , argentino , armada , dictado , estructura , hombro , hombres , definición , universidad , llamada , decir , promesaSilvano Santander 7
político argentino 1895–1971Citas similares

Fuente: Nuestra América, La Revista Ilustrada de Nueva York, 10 de enero de l891.

Año 2006
Fuente: Entrevista con Washington Post, 24 de septiembre.

“Todo hombre decente se avergüenza del gobierno bajo el que vive.”


Sin fuentes
Declaración a la prensa, 11 de septiembre de 1973.

“El hombre bajo todo gobierno será el mismo, con las mismas pasiones y debilidades.”