“Muchos de ellos son normales porque se han ajustado muy bien a nuestro modo de existencia, porque su voz humana ha sido acallada a una edad tan temprana de sus vidas que ya ni siquiera luchan, padecen o tienen síntomas, en contraste con lo que al neurótico le sucede. Son normales no en lo que podrían llamarse el sentido absoluto de la palabra, sino únicamente en relación con una sociedad profundamente anormal. Su perfecta adaptación a esa sociedad anormal es una medida de la enfermedad mental que padecen. Estos millones de personas anormalmente normales, que viven sin quejarse en una sociedad a la que, si fueran seres humanos cabales, no deberían estar adaptados, todavía acarician "la ilusión de la individualidad", pero de hecho, han quedado en gran medida desindividualizados.”
Sin fuentes
Fuente: Nueva visita a un mundo feliz, 1958.
Temas
fe , vejez , vida , hecho , palabra , persona , sentido , relación , edad , voz , sociedad , enfermedad , ser , medida , humana , síntoma , bien , existencia , contraste , grano , millón , vid , siquiera , normal , individualidad , adaptación , tan , absoluto , ilusión , todavía , modoAldous Huxley 215
escritor británico 1894–1963Citas similares

Fuente: Algunas máximas para la enseñanza de los supereducados, 1894.
Fuente: José Ingenieros, El hombre mediocre, Biblioteca Renacimiento, Madrid, 1913.

Presentación de candidatos de UPyD, 12/1/2008 http://www.libertaddigital.com/noticias/kw/ciudadanos/elecciones/fernando_savater/rosa_diez/upd/kw/noticia_1276321151.html