Se refiere a su método de enseñanza con el que, asumiendo una postura de ignorancia, interrogaba a la gente para luego poner en evidencia la incongruencia de sus afirmaciones.
Fuente: Contextos COBAEV, Número 2. Editorial Veracruz de Ignacio de la Llave, Gobierno del Estado, 2005. Procedencia del original: Universidad de Texas. Digitalizado el 9 de noviembre de 2007. p. 23.
Fuente: "La relatividad del error" de Asimov.
“El signo más cierto de la sabiduría es la serenidad constante.”
Sin fuentes
Michel De Montaigne 121
biografía, filósofo y político francés del Renacimiento 1533–1592Citas similares
“Quien pretenda una felicidad y sabiduría constantes deberá acomodarse a frecuentes cambios.”
Citas sin referencias
Juan de Mairena, XLI
The World As I See It
“El más grande fruto de la justicia es la serenidad del alma.”
“El universo entero está perfundido con signos, si no se compone exclusivamente de signos.”
Sin fuentes