“¿Cómo hablaban Safo y sus amigas? Está velado el lenguaje, como lo está el pasado, y además es futuro, como lo es el silencio. El hablante hace que el pasado suba hasta el lenguaje; velado como está por el lenguaje, va recibiendo en la conversación lo que en él su sido-femenino. Mas las mujeres callan; cuando escuchan, las palabras quedan sin decir. Aproximan sus cuerpos, se van acariciando mutuamente. Su conversar se ha liberado del objeto, y también del lenguaje. Sin embargo, ha obtenido un territorio. Porque sólo entre ellas y cuando se hallan juntas la conversación como tal ha pasado y descansa. Ahora se ha alcanzado ya por fin a sí misma: llegó a hacerse grandeza bajo sus miradas, al igual que la vida era grandeza antes de lo superfluo de la conversación. Las mujeres que callan se hacen las hablantes de lo hablado. Así salen del círculo, y sólo ellas lo ven completo en su redondez.”

Última actualización 6 de febrero de 2022. Historia
Walter Benjamin Foto
Walter Benjamin 23
filósofo, crítico literario, crítico social, traductor, loc… 1892–1940

Citas similares

Thomas Stearns Eliot Foto

“Las palabras del año pasado pertenecen al lenguaje del año pasado. Las palabras del próximo año esperan otra voz.”

Thomas Stearns Eliot (1888–1965) poeta, dramaturgo y crítico literario anglo-estadounidense

Sin fuentes

Paulo Coelho Foto

“Existe un lenguaje que va más allá de las palabras”

The Alchemist

Erasmo de Rotterdam Foto

“Cuando el lenguaje era uno, éramos todos un cuerpo.”

Erasmo de Rotterdam (1466–1536) humanista y teólogo neerlandés

Sin fuentes

Giovanni Sartori Foto
Alejandra Pizarnik Foto

“No puedes con el lenguaje. El lenguaje no puede por ti.”

Alejandra Pizarnik (1936–1972) poeta argentina

Diarios: edición definitiva

Buda Gautama Foto
Jorge Luis Borges Foto

“Todo lenguaje es un alfabeto de símbolos cuyo ejercicio presupone un pasado que los interlocutores comparten.”

Jorge Luis Borges (1899–1986) escritor argentino

El Aleph, p. 163.
Fuente: [Botero Camacho], Manuel José. «Sueño luego existo.» Anales de Literatura Hispanoamericana, 2005, 34, 179-195. https://revistas.ucm.es/index.php/ALHI/article/download/ALHI0505110179A/21910 En Google Books. Consultado el 13 de junio de 2019.

José Saramago Foto

“El lenguaje es, a la vez, instrumento y objeto de la investigación social.”

Jesús Ibáñez (1928–1992) Catedrático de sociología español

Fuente: En Ibáñez, Alvira y Ferrando: El análisis de la realidad social, Madrid, Alianza, 2005, 3ª edición, p. 10.

Elisa Carrió Foto

“Si la palabra y el lenguaje no se preservan, no hay otro. Sólo podemos reconocer al otro, político, humano, cuando hay lenguaje sociedad y democracia.”

Elisa Carrió (1956) política argentina

Otras
Fuente: http://mujeresporlapazenlaargentina.blogspot.com/2011/04/llevar-las-propuestas-es-llevar-la.html

Temas relacionados