Diario El Mundo http://www.elmundo.es/elmundo/2007/10/01/espana/1191237188.html, 01/10/2007.
Citas de Juan Carlos I
“A mediados de junio de 1936, la creciente degeneración del régimen parlamentario en España, y el vigor con que se preparaban sendas revoluciones comunistas y anarquistas, desencadenó un alzamiento militar que llevaba tiempo preparándose… En España estaba manifestándose una perfecta reproducción del período de Kerensky en Rusia… Ninguno de los dos bandos que conspiraban podía alegar, con justicia, títulos de legalidad… Muchas de las garantías corrientes en la sociedad civilizada habían sido liquidadas por la infiltración comunista en un decaído gobierno parlamentario. Se producían atentados por ambas partes, y la pestilencia revolucionaria llegó a un punto tal, que los comunistas no titubeaban en asesinar a sus adversarios políticos en las calles o en sacarles de sus lechos para darles muerte.”
Fuente: [Churchill], Winston. La Segunda Guerra Mundial. «Tomo I. De guerra a guerra», página 179. Biblioteca de Historia. Ediciones Orbis. 1985. ISBN 84-7530-969-0
Fuente: Winston Churchill. La Segunda Guerra Mundial.
Temas
arte , fe , justicia , muerte , vejez , tiempo , punto , gobierno , parte , política , muerte , calle , sociedad , período , justicia , político , banda , régimen , título , punta , revolución , leche , garantía , alzamiento , mediado , revolucionarios , junio , anarquista , podio , parlamentarias , senda , atentado , dos , militar , adversario , vigor , infiltración , legalidad , reproducción , degeneración , creciente , tal , comunista , corrienteWinston Churchill 114
político británico 1874–1965Citas similares
Fuente: España. Ensayo de historia contemporánea.
Fuente: [Madariaga] (1979), p. 377.
“España será gobernada por un militar.”
En 1938
“El franquismo no fue una junta militar, sino la mitad de España. La España profunda.”
Fuente: eldiario.es Memoria Histórica https://www.eldiario.es/rastreador/Cebrian-Ley-Memoria-Historica-conflictos_6_614598550.html Consultado el 26 de marzo de 2019.
“No existiría banda ancha en España sin Telefónica, ni la habría ni la habrá sin nosotros.”
El Economista http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/3402400/09/11/Alierta-Sin-Telefonica-no-existiria-Internet-en-Espana.html, 26 de septiembre de 2011.
“España [respecto a Cataluña] tiene un problema gravísimo de miopía creciente.”
En l'informatiu del programa 8 al dia de la televisió privada 8tv del grup Godó
«Espanya [respecte Catalunya] té un problema gravíssim de miopia creixent».
“Hace 30 años en España había un régimen autoritario.”
12 de febrero de 2013, en una jornadas organizadas por The Economist. La realidad es que 30 años antes quien gobernaba era Felipe González y España ya había realizado la transición hacia la democracia. Se da la circunstancia, además, de que la dictadura de Francisco Franco, a la que quiso hacer referencia Rajoy, no era autoritaria sino totalitaria, definida así incluso por el mismo dictador http://www.youtube.com/watch?v=Oz2r_H8cvl8
Fuente: Público http://www.publico.es/450545/la-dictadura-de-franco-fue-solo-un-regimen-autoritario-para-rajoy
Democracia
Fuente: Noam Chomsky sobre Anarquismo, Marxismo y Esperanzas para el Futuro. Entrevista para Red and Black Revolution.