“La cuestión de si existen los átomos o no … pertenece más bien a la metafísica. En química sólo tenemos que decidir si la hipótesis de los átomos es una hipótesis adaptada a la explicación de los fenómenos químicos … si un mayor desarrollo de la hipótesis atómica se promete avances en el conocimiento del mecanismo de los fenómenos químicos … Prefiero esperar que algún día encontremos, para lo que ahora llamamos átomos, una explicación matemático-mecánica, que dará cuenta del peso atómico, de la atomicidad, y de otras numerosas propiedades de los llamados átomos.”

Fuente: August Kekulé: Laboratory (1867), 1, 303.

Obtenido de Wikiquote. Última actualización 21 de mayo de 2020. Historia

Citas similares

Jerry Coyne Foto
Marcellin Berthelot Foto

“No quiero que la química degenere en una religión; No quiero que el químico crea en la existencia de átomos como el cristiano cree en la existencia de Cristo en la hostia de la comunión.”

Marcellin Berthelot (1827–1907) químico e historiador francés

Original: «I do not want chemistry to degenerate into a religion; I do not want the chemist to believe in the existence of atoms as the Christian believes in the existence of Christ in the communion wafer».
Fuente: Brooke, John Hedley. Science and Religion: Some Historical Perspectives. Canto Classics. Editorial Cambridge University Press, 2014. ISBN 9781139952989. p. 254. https://books.google.es/books?id=c3KFAwAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=Science+and+Religion:+Some+Historical+Perspectives&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwj1hp-s0qLgAhVmzoUKHWyADVgQ6AEIKDAA#v=onepage&q=I%20do%20not%20want%20chemistry%20to%20degenerate%20into%20a%20religion&f=false

Hermann von Helmholtz Foto
Dmitri Mendeléyev Foto

“Si todos los elementos químicos se disponen en el orden de sus pesos atómicos, se obtiene la repetición periódica de las propiedades. Esto se expresa en la ley de periodicidad.”

Dmitri Mendeléyev (1834–1907) químico ruso, creador de la Tabla periódica de los elementos

Fuente: Mendeléyev, Dmitri (1905). Principles of Chemistry, vol. 2, 17.

Augustus De Morgan Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Isaac Newton Foto

“No he podido descubrir la causa de esas propiedades de la gravedad a partir de fenómenos, y no planteo hipótesis;”

Isaac Newton (1643–1727) físico, filósofo, teólogo, inventor, alquimista y matemático de Inglaterra
Linius Pauling Foto
Hermann von Helmholtz Foto

“Creo que los hechos no dejan lugar a dudas de que las fuerzas químicas más poderosas son de origen eléctrico. Los átomos se aferran a sus cargas eléctricas, y las cargas eléctricas opuestas se atraen entre sí.”

Hermann von Helmholtz (1821–1894) médico y físico alemán

Fuente: On the Modern Development of Faraday's Conception of Electricity, Journal of the Chemical Society 1881, 39, 302.

Bill Bryson Foto

“… Para que estés ahora aquí, tuvieron que agruparse de algún modo, de una forma compleja y extrañamente servicial, trillones de átomos errantes. Es una disposición tan especializada y tan particular que nunca se ha intentado antes y que sólo existirá esta vez. Durante los próximos muchos años –tenemos esa esperanza-, estas pequeñas partículas participarán sin queja en todos los miles de millones de habilidosas tareas cooperativas necesarias para mantenerte intacto y permitir que experimentes ese estado tan agradable, pero tan a menudo infravalorado, que se llama existencia. Por qué se tomaron esta molestia los átomos es todo un enigma. Ser tú no es una experiencia gratificante a nivel atómico. Pese a toda su devota atención, tus átomos no se preocupan en realidad por ti, de hecho ni siquiera saben que estás ahí. Ni siquiera saben que ellos están ahí. Son, después de todo, partículas ciegas, que además no están vivas. (Resulta un tanto fascinante pensar que si tú mismo te fueses deshaciendo con unas pinzas, átomo por átomo, lo que producirías sería un montón de fino polvo atómico, nada del cual habría estado nunca vivo pero todo él habría sido en otro tiempo tú.) Sin embargo, por la razón que sea, durante el período de tu experiencia, tus átomos responderán a un único impulso riguroso: que tú sigas siendo tú.”

A Short History of Nearly Everything

George Wald Foto

Temas relacionados