“La cuestión de si existen los átomos o no … pertenece más bien a la metafísica. En química sólo tenemos que decidir si la hipótesis de los átomos es una hipótesis adaptada a la explicación de los fenómenos químicos … si un mayor desarrollo de la hipótesis atómica se promete avances en el conocimiento del mecanismo de los fenómenos químicos … Prefiero esperar que algún día encontremos, para lo que ahora llamamos átomos, una explicación matemático-mecánica, que dará cuenta del peso atómico, de la atomicidad, y de otras numerosas propiedades de los llamados átomos.”
Fuente: August Kekulé: Laboratory (1867), 1, 303.
Temas
fe , vejez , día , cuestión , llamada , desarrollo , cuenta , peso , propiedad , conocimiento , explicación , bien , cuento , fenómeno , mecanismo , hipótesis , alguno , metafísica , mecánico , matemático , átomoFriedrich August Kekulé 5
químico orgánico alemán 1829–1896Citas similares

Original: «I do not want chemistry to degenerate into a religion; I do not want the chemist to believe in the existence of atoms as the Christian believes in the existence of Christ in the communion wafer».
Fuente: Brooke, John Hedley. Science and Religion: Some Historical Perspectives. Canto Classics. Editorial Cambridge University Press, 2014. ISBN 9781139952989. p. 254. https://books.google.es/books?id=c3KFAwAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=Science+and+Religion:+Some+Historical+Perspectives&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwj1hp-s0qLgAhVmzoUKHWyADVgQ6AEIKDAA#v=onepage&q=I%20do%20not%20want%20chemistry%20to%20degenerate%20into%20a%20religion&f=false

Fuente: Faraday Lecture (1881). Citado en On the Modern Development of Faraday's Conception of Electricity, Journal of the Chemical Society 1881, 39, 290.

Fuente: Mendeléyev, Dmitri (1905). Principles of Chemistry, vol. 2, 17.


Discurso de aceptación del premio Nobel de Química (11 de diciembre de 1954)

Fuente: On the Modern Development of Faraday's Conception of Electricity, Journal of the Chemical Society 1881, 39, 302.