“Entonces un sacerdote pasaba entre las perplejas filas —continúa— y daba a cada uno un nombre cristiano, previamente escrito en un papel; salpicaba sal en la lengua de los esclavos, seguida de agua bendita; finalmente, con la ayuda de un intérprete, les pedía que se consideraran hijos de Cristo, les informaba que irían a territorio portugués, donde aprenderían asuntos de la fe y les ordenaba no volver a pensar en su lugar de origen, no comer perros, ni ratas ni caballos, y conformarse.”
Temas
fe , perros , lugar , nombre , agua , papel , ayuda , perro , asunto , fe , caballo , territorio , sacerdote , cristiano , origen , lengua , ayudas , esclava , pensar , continuo , portugués , entonces , ratos , cristo , intérprete , escrito , cada , hijas , salHugh Thomas 5
historiador e hispanista británico 1931–2017Citas similares

Fuente: Discurso en el auditorio central del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara, 2 de diciembre de 1972.

Flaca, Alta suciedad (1997)
Canciones

“La mujer que yo quiero no necesita bañarse cada noche en agua bendita.”
Fuente: La mujer que yo quiero.

Carta abierta a D. José Aguirre de 10 de enero de 1937.
Citas cronológicas
Orando la Biblia