“Se preguntaban nuestros clásicos ¿a qué llamamos España? Pues precisamente a todo aquello que todavía no hemos acabado de asimilar como español. Y dejaremos de hacer esa pregunta cuando hayamos conquistado, almena a almena, la realidad de España, que no es una osatura románica sino una entidad histórica a la cual, ya que estamos aquí, nos sentimos obligados a descifrar y defender desde el primer día hasta el último.”
Fuente: Diario El Mundo, en su columna Los placeres y los días, mayo de 2006.
Citas similares

12 de octubre de 2011, en un mitin de ERC.
Fuente: La Vanguardia http://www.lavanguardia.com/politica/20111012/54229607999/bosch-destaca-los-valores-de-dignidad-y-libertad-de-erc-frente-a-la-cadena-perpetua-del-pp.html.

Fuente: Revista Ibérica, 15 de enero de 1954.
Fuente: Citado en el diario El País, 5 de abril de 2009.

Sin fuentes
Citas de su etapa inicial

Sin fuentes
Juan José Castelli le responde al obispo Lué y Riega, el cual se oponía a la destitución del virrey Cisneros.

Fuente: Nuestra incapacidad para la democracia. La Vanguardia, 9 de noviembre de 1934,

“Es imposible para cualquier español, imaginar un mundial sin España.”
“Hay misión de futuro para España. Hay que elegir entre ser español o no.”
Fuente: Francisco, Díaz de Otazu. Gustavo Bueno: España frente a Europa. Publicado en MC el 4 de diciembre de 1999. Entrevista, páginas 58 - 63. http://www.fgbueno.es/hem/1999smc.htm Consultado el 14 de noviembre de 2018.
“Un español no puede ser neutral al hablar de España.”