A través de Ecodiario http://ecodiario.eleconomista.es/espana/noticias/982581/01/09/Elecciones-vascas-rosa-diez-pide-que-upyd-este-en-los-debates-electorales-con-ibarretxe-y-lopez.html, 20 de enero de 2009.
“Hay muchas formas de definir la democracia. Una de ellas, y no la menos lúcida, dice que la democracia es un sistema donde existe derecho a elegir. Posibilidad de elegir y libertad personal van tan unidas como la cara y la cruz de una moneda. Si no tenemos posibilidad de elección libre no hay un sistema político digno de ser llamado democracia. Y para elegir libremente debemos contar con varias opciones entre las que escoger. Al menos con dos. Por lo tanto, un sistema democrático razonable necesita al menos de dos partidos diferentes que los ciudadanos podamos escoger. Pero esto va siendo imposible cuando los dos partidos supuestamente diferentes y alternativos acaban siendo indistinguibles. Entonces desaparece la posibilidad de alternativa en beneficio de una alternancia de distintas caras con el mismo fin: perpetuarse impidiendo que aparezcan alternativas a su dominio compartido.”
De su blog personal http://www.upyd.es/web_medida/plantilla_ver_contenido/VerContenido.jsp?id=16574&seccion=100 a través de la web de UPyD.
Temas
fe , derecho , libro , partido , sistema , fin , política , elección , llamada , cara , personal , ciudadano , beneficio , posibilidad , libertad , forma , opción , político , democracia , ser , libra , alternativa , moneda , cruz , dominio , car , contar , mismo , razonable , menos , entonces , dos , va! , imposible , tan , van , diferenteCarlos Martínez Gorriarán 5
político y profesor universitario español 1959Citas similares
Rosa Díez
(1952) política española
Adolfo Suárez
(1932–2014) político español
Fuente: Entrevista de Josefina Martínez del Álamo para el diario ABC en 1980 http://www.abc.es/20070923/domingos-domingos/adolfo-suarez-hombre-completamente_200709230716.html
Esta traducción está esperando su revisión.
¿Es correcto?
Niklas Luhmann
(1927–1998) sociólogo alemán