“Digo la tara, y no me entiende nadie; digo la tara y la rejama, y ya me entienden muchos; digo por fin la tara y la rejama, el tomero y el romillo y veo que me entienden todos. El injusto poder de convicción de los sistemas viene del hecho –por lo demás, epistemológicamente necesario- de que el cerebro humano sea tan inercialmente, tan formalísticamente, analógico y combinatorio.”

Última actualización 18 de enero de 2019. Historia
Rafael Sánchez Ferlosio Foto
Rafael Sánchez Ferlosio 9
escritor español 1927–2019

Citas similares

Laura Gallego García Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Søren Kierkegaard Foto
Fernando Vallejo Foto

“¿Si me entienden? ¿O estoy tan viejo que ya no me entienden?”

Fernando Vallejo (1942) Escritor Mexicano

Peroratas

Milan Kundera Foto

“Y ahora digo yo, lo digo a todo el mundo, amar es un milagro, de hecho, muy fecundo.”

Fuente: "Lecciones y moralejas por escrito en gotas de cariño"

Félix Lope de Vega y Carpio Foto

“De poetas no digo: buen siglo es éste. Muchos están en ciernes para el año que viene; pero ninguno hay tan malo como Cervantes ni tan necio que alabe a don Quijote.”

Félix Lope de Vega y Carpio (1562–1635) poeta y dramaturgo del Siglo de Oro español

A pesar de la temporal enemistad, después de la muerte de Cervantes Lope de Vega alabó su obra.
Fuente: [Jaramillo Antillón], Juan. Lo Humano de Los Genios. Editorial Universidad de Costa Rica, 2003. ISBN 9789977677217, p. 64.
Fuente: Lope de Vega, Cartas (Madrid: Clásicos Castalia, 1985), p. 68.

Bob Marley Foto
Liam Gallagher Foto
Friedrich Nietzsche Foto

“Yo digo: Ámate a ti mismo, así te amarán también los demás.”

Friedrich Nietzsche (1844–1900) filósofo alemán

sin fuentes

Félix Lope de Vega y Carpio Foto

“Hombres de mucha importancia te pretenden.
+ Ya te digo que ninguno es para mí.
- Pues, ¿has de vivir ansí?
+ ¿Tan mal estaré conmigo?”

Félix Lope de Vega y Carpio (1562–1635) poeta y dramaturgo del Siglo de Oro español

La Moza de Cántaro

Temas relacionados