“El ejercito es un estado superior dentro de una sociedad inferior, ya que nosotros somos la fuerza especifica del país. Y sin embargo, estamos sometidos a las resoluciones del gobierno…¿y el gobierno quien lo constituye?… el poder legislativo y el ejecutivo… es decir, hombres elegidos por partidos políticos informes… ¡y que representantes señores! Ustedes saben mejor que yo que para ser diputado hay que haber tenido una carrera de mentiras, comenzando como vago de comité, transando y haciendo vida común con perdularios de todas las calañas, en fin, una vida al margen del código y de la verdad. No se si esto ocurre en países más civilizados que el nuestro, pero aquí es así. En nuestra cámara de diputados y senadores, hay sujetos acusados de usura y homicidio, bandidos vendidos a empresas extranjeras, individuos de una ignorancia tan crasa, que el parlamentarismo resulta aquí la comedia más grotesca que haya podido envilecer a un país. Las elecciones presidenciales se hacen con capitales norteamericanos, previa promesa de otorgar concesiones a una empresa interesada en explotar nuestras riquezas nacionales. No exagero cuando digo que la lucha de los partidos políticos en nuestra patria no es nada más que una riña entre comerciantes que quieren vender el país al mejor precio.”

Los siete locos

Última actualización 21 de mayo de 2020. Historia

Citas similares

Mariano Rajoy Foto

“Señor presidente del Gobierno, señoras y señores diputados… Bien. Han sido…”

Mariano Rajoy (1955) político de España

Risas. Aplausos. Alguien grita: '¡Mariano, tonto!') "No me refería a ninguno de ustedes, no sé por qué aplauden." (Más aplausos)

Juan Bautista Alberdi Foto
Nicolas Chamfort Foto
Charles de Gaulle Foto
Francisco Domínguez Brito Foto
Mauricio Funes Foto

“El gobierno que presido no es de un partido político y menos de una fracción. Es un gobierno de unidad nacional.”

Mauricio Funes (1959) periodista y político salvadoreño

Fuente: Intervención del presidente Funes en el debate general de la 64º Asamblea General de la ONU http://www.presidencia.gob.sv/discurso/2009/09/disc2301.html

José Martí Foto
Antonio García-Trevijano Forte Foto
José Luis López Aranguren Foto

“Los gobernantes son, con frecuencia, personas interpuestas, las instituciones jurídico políticas, una superestructura, como suele decirse, y los poderes llamados legislativo y ejecutivo, simples delegaciones del verdadero poder -o los verdaderos poderes- cuya estructura es lo que, dentro de cada comunidad, interesa llegar a conocer a la ciencia de la política.”

José Luis López Aranguren (1909–1996) filósofo y escritor español

Fuente: Citado en Tuñón de Lara, Manuel. Historia y realidad del poder (el poder y las élites en el primer tercio de la España del siglo xx). Editorial Edicusa, 1967. p. 18.
Fuente: Etica y Politica, Diario Público 2011, pag 44.

Ken Follett Foto

Temas relacionados