“[…] saber si la cuestión de A = A era válido, pues el suponía dos A idénticas, cuando sólo podía haber una A idéntica a sí misma y, sea como fuere, referido a la realidad aquello era un absurdo, ningún hombre era idéntico a sí mismo porque estaba sometido al tiempo y, en rigor, en cada momento era distinto del que había sido en el momento anterior, a veces él tenía la impresión de ser otro cada mañana, como si un nuevo Yo hubiera desplazado a su Yo anterior y utilizara ahora su cerebro y, por lo tanto, también su memoria […]”
—
Friedrich Dürrenmatt
,
libro
The Assignment
The Assignment: or, On the Observing of the Observer of the Observers
Última actualización 21 de mayo de 2020.
Historia
Temas
cuestión , cerebro , realidad , momento , hombro , mañana , hombres , tiempo , impresión , ser , hombre , memoria , haber , pues , nuevo , mismo , anterior , podio , veces , fuero , saber , rigor , dos , absurdo , sometido , desplazado , cadaFriedrich Dürrenmatt 2
pintor y escritor suizo 1921–1990Citas similares

“sea cual fuere la sustancia de la que están hechas las almas la suya y la mía son idénticas”
Emily Brontë
(1818–1848) poetisa y novelista inglesa