“En el odio al español como invasor, andamos muy cortos los BizKainos patriotas de hoy, comparados con aquellos de otros siglos que en su idioma llamaban extranjeros a los españoles y los recibían a flechazos y a tiros.”

—  Sabino Arana

Sin fuentes
Citas de su etapa inicial

Obtenido de Wikiquote. Última actualización 21 de mayo de 2020. Historia
Sabino Arana Foto
Sabino Arana 64
político español fundador del Partido Nacionalista Vasco 1865–1903

Citas similares

Sabino Arana Foto
Sabino Arana Foto
Sabino Arana Foto

“El bizkaíno que vive en las montañas, que es el verdadero bizkaíno, es por el carácter natural religioso. El español que habita lejos de las poblaciones es impío o como los bandidos andaluces.”

Sabino Arana (1865–1903) político español fundador del Partido Nacionalista Vasco

Sin fuentes
Citas de su etapa inicial

Sabino Arana Foto

“El bizkaíno no vale para servir, ha nacido para señor; el español ha nacido para ser lacayo y siervo.”

Sabino Arana (1865–1903) político español fundador del Partido Nacionalista Vasco

Sin fuentes
Citas de su etapa inicial

Sabino Arana Foto
Winston Churchill Foto
Julio Cortázar Foto
Snježana Kordić Foto

“La relación entre las variedades latinoamericanas y europea del |idioma español puede compararse con la relación entre las variedades lingüísticas del croata, el idioma serbio, el bosnio y el idioma montenegrino.”

Snježana Kordić (1964) lingüista croata

Fuente: Entrevista a Kordić por Juan Cristóbal Díaz, Editorial Euphonía Ediciones
Fuente: [10 de febrero de 2014, El nacionalismo lingüístico: una ideología pandémica (Entrevista con Snježana Kordić), Euphonía Ediciones, Madrid, http://www.euphoniaediciones.com/canal/lengua-y-nacionalismo/11, http://www.webcitation.org/6Ng9hK8p8, 26 de febrero 2014]

François Mitterrand Foto

“Hoy casi únicamente la cultura inglesa y americana, la cultura española, están en condiciones de afrontar estos retos y, a pesar de la amistad que tengo por estos países, prefiero hablar mi idioma en lugar del suyo.”

François Mitterrand (1916–1996) abogado y político francés, Presidente de la República Francesa de 1981 a 1995

Fuente: Del anuario del Centro Virtual Cervantes http://cvc.cervantes.es/lengua/anuario/anuario_98/eloy/eloy_05.htm

Temas relacionados