“No importa que no me entendáis. Que yo estoy hablando en mi lengua española, que es tan bella y noble que debería ser conocida por toda la Cristiandad.”

Al Papa, al sorprenderse el de que no usara su lengua materna. Esta frase ha calado bastante en los españoles y, siglos después, aún se utiliza el dicho «Que hable en cristiano» cuando un español quiere que se le traduzca lo dicho.

Obtenido de Wikiquote. Última actualización 8 de abril de 2022. Historia
Carlos I de España Foto
Carlos I de España 7
rey de España y emperador del Sacro Imperio Romano Germánico 1500–1558

Citas similares

Marcelino Menéndez Pelayo Foto

“No queráis llamar 'lengua española' a la lengua castellana, frase malsonante y rara vez usada por nuestros clásicos, que siempre se preciaron de escribir en castellano. Tan lengua española es la castellana como la catalana y la portuguesa.”

Marcelino Menéndez Pelayo (1856–1912) escritor, filólogo, crítico literario e historiador español

Fuente: [Mori], Arturo. Crónica de las Cortes Constituyentes de la segunda república española... Cortes Constituyentes (1931-1933). Editorial A. Aguilar, 1932, p. 145.

Erasmo de Rotterdam Foto

“Ojalá que hubiera traducciones a todas las lenguas para que esos escritos pudieran ser leídos y conocidos.”

Erasmo de Rotterdam (1466–1536) humanista y teólogo neerlandés

Sin fuentes

Thalía Foto
Mark Twain Foto

“¡Tom!, ¿cómo pudiste ser tan noble?”

Las aventuras de Tom Sawyer

Miguel de Unamuno Foto
Pachacútec Foto

“El varón noble y animoso es conocido por la paciencia que muestra en las adversidades.”

Pachacútec (1380–1460) Emperador Inca

Sin fuentes

Mario Vargas Llosa Foto

“Este premio (refiriéndose al Nobel) reconoce también a la maravillosa lengua española, la lengua en la que escribo.”

Mario Vargas Llosa (1936) escritor peruano

Fuente: Rueda de prensa recogida por el ABC el 8 de octubre de 2010.

Temas relacionados