“Jamás he sido partidario de atentar contra la ley o eludirla como harían los secesionistas fanáticos. Eso nos llevaría a la anarquía. Quien desobedece una ley debe hacerlo abiertamente, amorosamente […] y estando dispuesto a aceptar el castigo. Sostengo que el individuo que infringe una ley por creerla sinceramente injusta y acepta voluntariamente el castigo quedándose en la cárcel para agitar la conciencia de la comunidad en cuanto a su injusticia, está de hecho expresando un enorme respeto por la ley.”
Temas
conciencia , ley , castigo , hecho , comunidad , individuo , respeto , leyes , castigo , fanático , cárcel , injusticia , dispuesto , cuanto , partidario , anarquíaMartin Luther King 84
líder del movimiento por los derechos civiles en los Estado… 1929–1968Citas similares

“Una cosa no es justa por el hecho de ser ley. Debe ser ley porque es justa.”

“Paréceme que, lo que es injusto, no es ley.”
Originalmente, en latín: Mihi lex esse non videtur, quae justa non fuerit.
Fuente: Friedrich, Carl Joachim (1982). La filosofía del derecho, p. 64. ISBN 978-84-375-0224-3.
Fuente: Millán-Puelles, Antonio. Léxico filosófico. Ediciones Rialp, 2002. ISBN 9788432134166, p. 391.
Citas: "Ensayo de un científico sobre la desobediencia civil"

“No hay justicia al respetar leyes injustas.”

Original: «As long as we have to administer the law we must do so according to the law as it is. We are not here to make the law».
Fuente: Addresses Delivered at Eighteenth Annual Meeting, Association of Judges of Michigan, Held at Lansing, December 27th and 28th, 1910. Autores Association of Judges of Michigan, Robert M. Montgomery, Peter Fabian Dodds, Main Julius Connine, Willis Barnes Perkins, John W. Beaumont. Procedencia del original: Universidad de Michigan. Digitalizado: 10 julio 2012. p. 5.
Fuente: Caso Reg v. Solomons (1890), 17 Cox, C. C. 93.

“En su lucha contra el individuo, la sociedad tiene tres armas : ley, opinión publica y conciencia.”
Fuente: Ortega] (2013), p. 3840.

"Laws, like sausages, cease to inspire respect in proportion as we know how they are made.") procede de un artículo de John Godfrey Saxe publicado en 1869 en The Daily Cleveland Herald (véase "Quote... Misquote"). No comenzó a atribuirse a Bismarck hasta los años 30 del siglo XX.