“Lo que pasa desde hace cuarenta años es que estamos perdiendo la memoria o manipulándola de una manera infame. Y estamos pagando el precio; si un país es una catedral y la gente son las piedras, la historia es la argamasa. Sin argamasa no hay piedras que valgan. Cuando se habla de «recuperación de la memoria histórica» sólo se recuperan los últimos setenta y cinco años. Y yo me refiero a tres mil años. Y ése es un pequeño matiz. Sin ningún complejo: esto es Grecia, más Roma, más la latinidad medieval, más el Renacimiento, más el Barroco, más América con naves españolas en ida y vuelta, más la Ilustración, más la Europa de las ideas, las libertades, la Revolución Francesa y todo eso. Esto es un resultado de tal cadena. En el momento en el cual se escamotean los eslabones, en el momento en el cual se ocultan los momentos de ese largo proceso, se está eliminando todo aquello que da unidad y que es vertebrador.”
Temas
gente , país , historia , momento , proceso , precio , resultado , gente , libertad , memoria , unidad , piedra , vuelta , recuperación , revolución , complejo , ilustración , catedral , barroco , cuarenta , renacimiento , matiz , española , setenta , cinco , habla , último , ida , pequeño , larga , manera , tal , tres , años , eslabón , cadena , milArturo Pérez-Reverte 369
escritor y periodista español 1951Citas similares

“Nuestro mayor desafío es hacer que los próximos cinco años valgan, por lo menos, por una década.”

“Hay que cambiar no ya cuarenta años, sino quinientos años de la Historia de España.”
En un Pleno Parlamentario el 10 de junio de 1979.

“«Cuarenta y cinco años de comunismo y seguimos sin tener papel higiénico.»”
Trilogía The Century
Sea el elefante: Edifique una empresa más grande y mejor

“El pudor es una virtud relativa, según se tengan veinte, treinta o cuarenta y cinco años.”