
„La vida es sueño; el despertar es lo que nos mata.“
— Virginia Woolf escritora inglesa 1882 - 1941
Variante: La vida es un sueño, despertar es lo que nos mata.
— Virginia Woolf escritora inglesa 1882 - 1941
Variante: La vida es un sueño, despertar es lo que nos mata.
— Manuel Mira periodista español 1945
El olivo que no ardió en Salónica
— Mario Vargas Llosa escritor peruano 1936
Fuente: ABC, 8 de octubre de 2010.
— Oscar Wilde, libro El retrato de Dorian Gray
The Picture of Dorian Gray
— Susana Gimenez exmodelo, actriz, presentadora de televisión y empresaria Argentina 1944
— Antonio Porchia 1885 - 1968
Voces (1943)
— Emily Brontë, libro Cumbres Borrascosas
Wuthering Heights
— John Milton, libro Areopagítica
As good almost kill a man as kill a good book. Who kills a man kills a reasonable creature, God's image; but he who destroys a good book, kills reason itself, kills the image of God, as it were in the eye.
Fuente: Areopagítica (discurso de Milton en 1644, por la libertad de prensa sin licencia ante el Parlamento de Inglaterra).
— J. G. Ballard escritor inglés 1930 - 2009
Mundo sumergido (1963)
— Diego Armando Maradona futbolista y entrenador de fútbol argentino 1960
frase, creada por Winograd, que se ha constituido en su más importante cita y actualmente se la utiliza frecuentemente en medios como la televión y la radio
Recuerdos de sus frases con el diario Olé
— George Patton general estadounidense, destacado en la Segunda Guerra Mundial 1885 - 1945
— Alfred De Musset escritor y dramaturgo francés 1810 - 1857
— Larry Bird baloncestista de Estados Unidos 1956
Locuciones de comentaristas