Citas sobre la risa y la alegría.

Temas relacionados
Oscar Wilde Foto
Eduardo Punset Foto

“La felicidad es efímera, es un estado transitorio.”

Eduardo Punset (1936–2019) jurista, escritor, economista y divulgador científico español
Alicia Keys Foto
Napoleon Bonaparte Foto

“La verdadera felicidad social consiste en la armonía y en el uso pacífico de las satisfacciones de cada individuo.”

Napoleon Bonaparte (1769–1821) político y militar francés

Citas de Napoleón

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Jeff Buckley Foto
Gabriel García Márquez Foto
Alexandre Dumas (padre) Foto

“El tiempo solo se calcula por la felicidad o por el dolor.”

Alexandre Dumas (padre) (1802–1870) novelista y dramaturgo francés

Sin fuentes

Benito Pérez Galdós Foto
Antón Chéjov Foto

“La felicidad no existe. Lo único que existe es el deseo de ser feliz.”

Antón Chéjov (1860–1904) escritor ruso

Fuente: Ortega Blake, Arturo. El gran libro de las frases célebres. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial México, 2013. ISBN 978-60-73116-31-2.

Denis Diderot Foto
Javier Cercas Foto

“lo que la convivencia prolongada entre dos personas sobre todo segrega es una relación de dependencia entre ellas. Me digo también que muy pocas veces esa relación está basada en el amor, un sentimiento que, en el mejor de los casos, dura lo que dura una aparición (lo dijo La Rochefoucauld y lo repite Marcelo y es verdad: el amor es como los fantasmas: todo el mundo habla de él pero nadie lo ha visto); tampoco está basada, contra lo que suele pensarse, en el miedo a la soledad, porque la verdad es que casi siempre estamos solos. No: lo más probable es que esa relación de dependencia se funde en una serie de vínculos de apariencia insignificante pero de enorme poder, un sistema de signos que no está sujeto a nuestra voluntad ni a ninguna ley previsible sino a la química azarosa de dos idiosincrasias dispares, y que (como el acuario para el pez que vive en él) constituye una especie de ecosistema o de mundo en miniatura, un ecosistema que posee sus reglas, dimensiones y seguridades, regido por apelativos que sólo en la intimidad compartida no resultan ridículos y palabras de secreto significado y erizado de cotidianas incomodidades y obligaciones que también son ritos, ceremonias y gestos, hábitos y formas ocultas de complicidad. Lo curioso es que, mientras la convivencia dura, el desagrado pequeño pero permanente de estos vínculos parece el peaje que hay que pagar para instalarse en el matrimonio como en una casa a medida, razonablemente confortable y acogedora, pero, una vez que la convivencia se rompe, una nostalgia embrutecida por el desamparo suele convertirlos en condición sine qua non del matrimonio, de manera que abandonan su ingrata categoría de peajes para convertirse en los lugares preferidos de la casa y en la fuente de todas las felicidades que depara. Por eso, tal vez más difícil que prescindir de la persona amada es prescindir de esos vínculos, de ese sistema de signos, de ese mundo en miniatura sin sentir el mismo vértigo de orfandad, de intemperie y de asfixia que siente el pez cuando lo sacan del acuario.”

El vientre de la ballena

Alexandre Dumas (padre) Foto
Charles Bukowski Foto
Antonio Gala Foto
Bertrand Russell Foto

“Nunca ha estado del todo claro si el secreto de la felicidad consiste en no ser completamente imbécil o en serlo.”

Bertrand Russell (1872–1970) filósofo, matemático, lógico y escritor británico

La conquista de la felicidad