“Tocaba despacio, casi con majestuosidad. Mucha gente cree que la velocidad es lo que distingue a un buen músico. Es comprensible. Lo que Marie había hecho en el Eolio era asombroso. Pero la velocidad a la que puedas marcar la digitación de las notas no es lo más importante de la música. La verdadera clave es el ritmo.Es como contar un chiste. Cualquiera puede recordar las palabras. Cualquiera puede repetirlo. Pero para hacer reír necesitas algo más. Contar un chiste más deprisa no lo hace más gracioso. Como ocurre con muchas cosas, es mejor vacilar que precipitarse.Por eso hay tan pocos músicos buenos de verdad. Mucha gente sabe cantar o arrancarle una canción a un violín. Una caja de música puede tocar una canción impecablemente, una y otra vez. Pero no basta con saber las notas. Tienes que saber cómo tocarlas. La velocidad se adquiere con el tiempo y la práctica, pero el ritmo es algo con lo que se nace. Lo tienes o no lo tienes.Denna lo tenía. Hacía avanzar la canción despacio, pero no pesadamente. La tocaba con la lentitud de un beso lujurioso. Y no es que en esa época de mi vida yo supiera mucho de besos. Pero viéndola allí de pie, con los brazos alrededor del arpa, concentrada, con los ojos entrecerrados y los labios ligeramente fruncidos, supe que quería que algún día me besaran con ese cuidado lento y deliberado.Además, Denna era hermosa. Supongo que a nadie le extrañará que sienta debilidad por las mujeres por cuyas venas corre la música. Pero mientras Denna tocaba, la vi por primera vez ese día. Hasta entonces me habían distraído su peinado, diferente, y el corte de su vestido. Pero viéndola tocar, todo eso desapareció de mi vista.Me estoy yendo por las ramas. Baste decir que Denna tocaba de forma admirable, aunque era evidente que todavía tenía mucho que aprender. Le fallaron algunas notas, pero no las rechazó ni se estremeció. Como dicen, un joyero sabe reconocer la gema en bruto. Y yo lo soy. Y ella lo era. Bueno.” Patrick Rothfuss libro El temor de un hombre sabio The Wise Man's Fear De gente , De verdad , De música , Beso
“¿Pero qué es ésto del futbolista modelo? Todos con peinados raros, habría que traer al cabo que corta el pelo en Ezeiza y pelarlos a todos, viejo.” Horacio Pagani (1955) Fundador de la empresa automovilística Pagani en el programa Estudio Fútbol).
“Uno puede desayunarse cada mañana viendo en los periódicos y la tele cómo gudaris y otros paladines catalaúnicos, celtas, euskaldunes, andalusíes o de donde sean, incluso cretinos bocazas peinados de través como el coqueto y casposo Iñaki Anasagasti, meten el dedo, removiéndolo, en cuanto ojo encuentran a mano, con tal de joder un poquito más, o se limpian las babas con cualquier bandera que no sea la de su parcelita. Pero que a los demás no se nos ocurra, por Dios, hablar de Historia, ni de España, ni de nada, ni siquiera en términos generales, que no coincida exactamente con lo expuesto en el escaparate de su negocio. Hasta ahí podíamos llegar. (…) Veinticinco siglos de memoria documentada, bibliotecas, viejas piedras y paisajes no tienen la menor importancia frente a la historia local reescrita por mercenarios de pesebre, que es la única que les importa. Mal acostumbrados por gobernantes expertos en succionar entrepiernas a cambio de votos –desde el amigo Aznar al pacífico Zapatero–, a los patriotas de cercanías les sienta fatal que alguien les lleve la contraria a estas alturas del desmadre, cuando gracias a la cobardía, la incultura y la estupidez de la infame clase política española todo parece estar, por fin, al alcance de su mano. Quisieran esos pseudohistoriadores de tebeo que, cada vez que llega una de sus cartas refutando con argumentos de hace tres días lo que gente docta e inteligente tardó siglos en acumular, probar y fijar, yo me levante de la mesa, vaya a mi biblioteca, y ante los veinte mil libros que hay en ella, ante las catedrales, los castillos, los acueductos romanos, las iglesias visigodas y los museos, ante los documentos históricos conservados en los archivos de toda España y de medio mundo, diga: «Mentís como bellacos. Acaba de poneros patas arriba mi primo Astérix con dos recortes de periódico, cuatro cañonazos de Felipe V y las obras completas de Sabino Arana». Encima, oigan, algunos amenazan con no leerme nunca más, o juran que no volverán a hacerlo en el futuro. Para castigarme por españolista, por facha y por cabrón. Y qué quieren que les diga. Que sin lectores así puedo pasarme perfectamente. Que vayan y lean a su puta madre.” Arturo Pérez-Reverte (1951) escritor y periodista español De mundo , De fe , De estupidez , De libros
“Maldito Pedro Jota. Me copiaste mi peinado, me plagiaste los tirantes, y ahora quieres imitarme en lo que me da de comer: meterme con Mariano Rajoy. ¡Pues no te lo voy a permitir!” El Gran Wyoming (1955) cómico y presentador de televisión español
“alegoria:no es que vaya mal trajeado, ni que lleve un peinado estrafalario o no se lave o le cuelguen cadenas del cuello.similie: ahora si se cubria la desnudez con los brazos como si tuviera vergûenza o friosoliloquio: velando su enfermedad tras haberle quitado alguna ropa.similie: deje de sntir la tensióm de su cuerpo que se apretaba contra mi de espaldas como si empujaraalegoria:ese amigo se llama o se hace llamar Ruib´rttiz de Torres y tiene un aspecto indecoroso. es escritor aplicado y con buen oído de convencional talento y más bien mala suerte.” Javier Marías (1951) escritor español De enfermedades , Ropa , De tragedias , Mal
“Mesa, adorno de marfil, arcoíris, cebolla, peinado, molusco, Sabbat, violencia, cutícula, melodrama, cuneta, miel, pañuelo… Nada la conmovía. (…) Nada conseguía ser más de lo que era en realidad. Eran solo cosas, prisioneras de su propia esencia.” Jonathan Safran Foer libro Everything Is Illuminated Everything Is Illuminated Realidad
“Realmente me preocupa y estoy decepcionado conmigo mismo por ser tan ingenuo y crédulo como lo he sido en el pasado en lo que se refiere a ser intimidado por los estilistas con el vestuario y los peinados y las poses y esto y aquello y todas esas cosas que no son yo. Lo que hacen es construirte una imagen, y te imprimen en todas esas revistas sensacionalistas y todos son muy amables y dulces y buenos pero aún así, es todo tan falso… Ya sabes, la imagen que dan, no soy yo.” River Phoenix (1970–1993) Actor estadounidense E!Television(1988). Pasado
“La vida de Brod consistía en darse cuenta lentamente de que el mundo no era para ella, y de que, por cualquier razón, ella nunca sería feliz y sincera al mismo tiempo. Se sentía rebosante, siempre produciendo y acumulando más amor dentro de ella. Pero no había liberación. Mesa, amuleto de elefante de marfil, arcoiris, cebolla, peinado, molusco, Shabbos, violencia, cutícula, melodrama, cuneta, miel, mantelito…Nada de eso la conmovía. Ella había etiquetado su mundo honestamente, buscando algo que mereciera las cantidades de amor que ella sabía que tenía en su interior, pero a cada cosa debía decirle, no te quiero.” Jonathan Safran Foer (1977) novelista estadounidense Todo está iluminado (2002) De mundo , De amor , De vida