Frases de Adolfo Suárez

Adolfo Suárez González, i duque de Suárez , fue un político y abogado español, presidente del Gobierno de España entre 1976 y 1981.

Suárez fue una figura clave de la Transición, donde se dejó atrás el régimen dictatorial del general Francisco Franco y se pasó a formar un sistema democrático. Consiguió, tras ser nombrado presidente del Gobierno por el rey Juan Carlos I en 1976 y a pesar de ser un desconocido para la opinión pública del momento, que se llevaran a cabo diversas medidas que reformaron el sistema previo, como la autoliquidación de las Cortes franquistas o la legalización de los partidos políticos, incluida la del Partido Comunista de España. Liderando la coalición Unión de Centro Democrático , fue posteriormente elegido de nuevo presidente, por medio esta vez de las urnas, en las elecciones generales de 1977. En 1981 abandonó el cargo tras presentar su dimisión. Tras esta, creó junto a otros dirigentes de UCD el partido Centro Democrático y Social y fue elegido diputado en Cortes en varias elecciones generales, permaneciendo en la política hasta 1991.

Retirado de la vida pública desde 2003 como consecuencia de una enfermedad neurológica, falleció en 2014 a causa de una enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Tras su fallecimiento, le fue concedido a título póstumo el collar de la Orden de Carlos III.

✵ 25. septiembre 1932 – 23. marzo 2014
Adolfo Suárez Foto
Adolfo Suárez: 31   frases 9   Me gusta

Frases célebres de Adolfo Suárez

“Quienes alcanzan el poder con demagogia terminan haciéndole pagar al país un precio muy caro.”

Discurso de cierre de campaña electoral, 14 de junio de 1977.

“El poder se tiene mientras se ejerce y su única legitimidad es la entrega total al servicio de los demás”

Septiembre de 1968. http://www.villadecebreros.org/html/suarez.htm

“Las elecciones no resuelven por sí mismas los problemas, aunque son el paso previo y necesario para su solución.”

Discurso de cierre de campaña electoral, 14 de junio de 1977.

Frases de vida de Adolfo Suárez

“Pero hay encrucijadas tanto en nuestra propia vida personal como en la historia de los pueblos en las que uno debe preguntarse, serena y objetivamente, si presta un mejor servicio a la colectividad permanecido en su puesto o renunciando a él.”

Anuncio de dimisión, 29 de enero de 1981.
Fuente: Diario La Vanguardia de 30 de enero de 1980 http://web.archive.org/20090201030743/fotosdetiempospasados.blogspot.com/2009/01/emotivo-discurso-de-dimisin-de-adolfo.html

Adolfo Suárez Frases y Citas

“Elevar a la categoría política de normal, lo que a nivel de calle es plenamente normal”

Primer discurso televisivo, 1976
Fuente: *[Tusell Gómez, Javier, Barcelona: Ediciones Folio, Historia de España, 2009, 114]

“Su pregunta, perdone que se lo diga, es tonta. Encuentreme, primero, unos profesores que puedan enseñar la química nuclear en vascuence o en catalán. Seamos serios…”

Es la respuesta a la pregunta "¿Es que se podrá estudiar el bachillerato en vascuence o catalán?" En el periódico ABC. 25 de agosto de 1976 http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/abc/1976/08/25/021.html

“El futuro no está escrito, porque sólo el pueblo puede escribirlo.”

Presentación del proyecto de ley de la Reforma Política, 10 de octubre de 1976.

“Puedo prometer, y prometo,…”

Histórica coletilla pronunciada en su discurso en vísperas de las elecciones españolas de 1977 por televisión con el objetivo de pedir el voto para su partido.

“Pero le hemos hecho creer que la democracia iba a resolver todos los grandes males que pueden existir en España… Y no era cierto. La democracia es sólo un sistema de convivencia. El menos malo de los que existen”

Fuente: Entrevista de Josefina Martínez del Álamo para el diario ABC en 1980 http://www.abc.es/20070923/domingos-domingos/adolfo-suarez-hombre-completamente_200709230716.html

“Yo no quiero que el sistema democrático de convivencia sea, una vez más, un paréntesis en la Historia de España”

Anuncio de dimisión, 29 de enero de 1981
Fuente: *[VV. AA., Barcelona: Ediciones Folio, Historia de España, 2009, 132]

“Un presidente no puede decir que conoce bien lo que está pasando, porque ve los atascos de tráfico desde el helicóptero.”

Recogido por el periodista Fernando Jauregui en el Magazine del diario El Mundo del 11/5/2008.

Autores similares

Camilo José Cela Foto
Camilo José Cela 70
novelista español
Jacinto Benavente Foto
Jacinto Benavente 72
literato español
Francisco Franco Foto
Francisco Franco 36
general y dictador español
Carmen de Mairena Foto
Carmen de Mairena 43
Cantante y artista española
Vicente Aleixandre Foto
Vicente Aleixandre 16
poeta español
Pablo Picasso Foto
Pablo Picasso 33
pintor español
José Ortega Y Gasset Foto
José Ortega Y Gasset 179
filósofo y ensayista español
Juan Ramón Jimenéz Foto
Juan Ramón Jimenéz 18
Autor literario español
León Trotski Foto
León Trotski 87
político y revolucionario marxista de Rusia
George Santayana Foto
George Santayana 13
filósofo, ensayista, poeta y novelista español (1863-1952)