Frases de Benjamin Disraeli
página 3

Benjamín Disraeli KG, FRS, PC , conocido también como conde de Beaconsfield o lord Beaconsfield, fue un político, escritor y aristócrata británico, que ejerció dos veces como primer ministro del Reino Unido, fue líder de la Muy Leal Oposición de Su Majestad y tres veces ministro de Hacienda del Reino Unido.

Fue uno de los más destacados políticos del Reino Unido, perteneciente a la corriente conservadora de los Tories, de la cual se convirtió en uno de los más notorios líderes, siendo una de las figuras claves en la conversión de estos en el Partido Conservador del Reino Unido, pasando a liderar esta organización política, extendiendo su carrera dentro de la Cámara de los Comunes por casi cuatro décadas.

A lo largo de su carrera política, se consagró por su magnífica oratoria, en la cual incluía un extraordinario dramatismo, llevándolo a ser considerado como el mejor orador de la Cámara de los Comunes. Igualmente, otros dos rasgos destacaron en su trayectoria pública, el primero, su notoria rivalidad con el líder del Partido Liberal, el también prominente político William Gladstone; y el segundo, su extraordinaria amistad con la reina del Reino Unido, Victoria I, la cual lo benefició en su tormentosa relación con Gladstone, pues la monarca demostraría detestar al mismo tanto como Disraeli.

Como primer ministro del Reino Unido, sus políticas siempre estuvieron orientadas hacia la consolidación del Imperio británico y conllevaron una nueva visión del conservadurismo en su país, materializando numerosas acciones en política exterior, tal como la anexión de las islas Fiyi, la adquisición de las acciones sobre el canal de Suez, la coronación de la reina Victoria, como la primera emperatriz de la India, así como las guerras coloniales en Afganistán y Sudáfrica, todas maniobras que lo consagraron como el representante de una de las políticas internacionales más agresivas jamás vistas en el Reino Unido, al punto de frenar el imperialismo ruso y doblegar al Imperio otomano.

Es, también, el único primer ministro en la historia del Reino Unido en haber recibido un título nobiliario antes de culminar su período en ejercicio, así como ostenta el peculiar honor de ser la única persona en haber desempeñado dicho cargo, de ascendencia judía, ello a pesar de que su padre fue converso al anglicanismo. Además fue dos veces candidato al rectorado de la Universidad de Glasgow, siendo electo en ambas ocasiones, lo que lo llevó a ejercerlo entre 1871 y 1877, en simultáneo con la primera magistratura del Reino Unido.

Destacado escritor, Disraeli dejó un legado de más de una veintena obras, de las cuales, las dos más conocidas son Vivian Grey y Sybil , las cuales, curiosamente, no cumplen con los cánones literarios propios de la era victoriana y que tampoco tienden a ser considerados como «obras maestras de la literatura», pero que sí gozaron de un tremendo éxito en su época, lo que lo convirtió en uno de los personajes más reconocidos de su tiempo, por haber obtenido el éxito en todos los ámbitos en los que se desempeñó, siendo todavía recordado como uno de los mejores primeros ministros de la historia del Reino Unido. Wikipedia  

✵ 21. diciembre 1804 – 19. abril 1881
Benjamin Disraeli Foto
Benjamin Disraeli: 350   frases 57   Me gusta

Frases célebres de Benjamin Disraeli

Frases de vejez de Benjamin Disraeli

Benjamin Disraeli Frases y Citas

“¿Sabéis quienes son los críticos? Aquellos que fracasaron en la literatura y en las artes.”

Variante: ¿No sabéis quiénes son los críticos? Aquellos que no han tenido éxito en la literatura y en el arte.

“El hombre no es el creador de las circunstancias, más bien las circunstancias crean al hombre.”

Variante: "El hombre no es hijo de las circunstancias. Las circunstancias son hijas de los hombres».

“La magia del primer amor consiste en nuestra ignorancia de que pueda tener fin.”

Variante: «La magia del primer amor es nuestro desconocimiento de que puede tener fin».

Benjamin Disraeli: Frases en inglés

“As a general rule the most successful man in life is the man who has the best information.”

Fuente: Books, Coningsby (1844), Endymion (1880), Ch. 36.

“Life is too short to be little.”

Fuente: Coningsby, or, The New Generation

“The palace is not safe, when the cottage is not happy.”

Speech to Wynyard Horticultural Show (1848), quoted in William Flavelle Monypenny and George Earle Buckle, The Life of Benjamin Disraeli, Earl of Beaconsfield. Volume II. 1860–1881 (London: John Murray, 1929), p. 709.
1840s

“He has not a single redeeming defect.”

On William Ewart Gladstone; attributed in William S. Walsh, Handy-Book of Literary Curiosities (1892), p. 357.
Sourced but undated

“There can be no economy where there is no efficiency.”

Fuente: Letter to Constituents (3 October 1868), cited in Wit and Wisdom of Benjamin Disraeli, Collected from his Writings and Speeches (1881), p. 110.

“Never take anything for granted.”

Speech at Salthill (5 October 1864).
1860s

“Nothing is going on, but everybody is afraid of something.”

Fuente: Books, Coningsby (1844), Endymion (1880), Ch. 2.

“They that touch pitch will be defiled.”

Actually spoken by Dogberry in William Shakespeare's Much Ado About Nothing (III.3). The KJV Bible (Ecclesiasticus 13:1) has "He that toucheth pitch shall be defiled therewith".
Misattributed

“The wisdom of the wise, and the experience of ages, may be preserved by quotation.”

Isaac D'Israeli, Curiosities of Literature, "Quotation".
Misattributed, Isaac D'Israeli
Variante: The wisdom of the wise and the experience of the ages are perpetuated by quotations.

“Grief is the agony of an instant; the indulgence of Grief the blunder of a life.”

Book VI, Chapter 7.
Books, Coningsby (1844), Vivian Grey (1826)

“Mediocrity can talk; but it is for genius to observe.”

Isaac D'Israeli, The Curiosities of Literature, "Men of Genius Deficient in Conversation".
Misattributed, Isaac D'Israeli

“Nature has given us two ears but only one mouth.”

Book 6, chapter 24.
Books, Coningsby (1844), Henrietta Temple (1837)

“All is race, there is no other truth.”

Lord George Bentinck: A Political Biography (1852), p. 331.
1850s

“I had to prepare the mind of the country, and to educate…our party. … I had to prepare the mind of Parliament and the country on this question of Reform.”

Fuente: Speech on Reform Bill of 1867, Edinburgh, Scotland (29 October 1867), quoted in William Flavelle Monypenny and George Earle Buckle, The Life of Benjamin Disraeli, Earl of Beaconsfield. Volume II. 1860–1881 (London: John Murray, 1929), p. 289.