Frases de Carlos Gardel

Carlos Gardel fue un cantante, compositor y actor de cine. Es el más conocido representante en la historia del tango. Iniciador y máximo exponente del tango canción,[3]​ fue uno de los intérpretes más importantes de la música popular mundial en la primera mitad del siglo XX,[4]​ por la calidad de su voz, por la cantidad de discos vendidos , por sus numerosas películas relacionadas con el tango y por su repercusión mundial.

No hay unanimidad sobre el lugar y la fecha de su nacimiento. La hipótesis uruguayista sostiene que nació en Tacuarembó , un 11 de diciembre entre 1883 y 1887. La hipótesis francesista sostiene que nació en Toulouse el 11 de diciembre de 1890.

Hay unanimidad en el hecho de que vivió desde su infancia en Buenos Aires y se nacionalizó argentino en 1923. Falleció el 24 de junio de 1935 en Medellín, Colombia, en un accidente aéreo.

La persona y la imagen de Gardel ha sido objeto de idolatría popular, especialmente en Argentina y Uruguay, colocándolo en un lugar de mito y símbolo cultural que aún mantiene su vigencia.[5]​

En 2003 la voz de Gardel fue registrada por la Unesco en el programa Memoria del Mundo, dedicado a la preservación de documentos pertenecientes al patrimonio histórico de los pueblos del mundo.[6]​ Al mismo tiempo, se hace alusión a su voz y su recuerdo con la frase "cada día, canta mejor".[7]​ Wikipedia  

✵ 11. diciembre 1890 – 24. junio 1935
Carlos Gardel Foto
Carlos Gardel: 16   frases 6   Me gusta

Frases célebres de Carlos Gardel

“Mira Pibe, cuida la Flauta que la sonata es larga.”

Frase de don Carlos (como le decían), a un amigo al encontrarlo a la salida de un Cabaret de Buenos Aires.

Carlos Gardel Frases y Citas

“Mi Buenos Aires querido, cuando yo te vuelva a ver no habrá más pena ni olvido.”

En realidad estas son palabras de Alfredo Lepera, que fue quien escribió la letra.
Fuente: "Mi Buenos Aires querido" - Carlos Gardel http://es.youtube.com/watch?v=Aa_N71VXQnM
Fuente: Letra de Alfredo Lepera Mi Buenos Aires querido http://www.youtube.com/watch?v=HEt1HW6SFB8&feature=email

“«El piróscafo me lleva hasta la villa donde impera Chevallier, y como criollo, hoy parto a conquistar a ese país bacán y copero, con nuestro gotán porteño.”

Hasta luego, muchachada posta de mi Buenos Aires querido».
Crítica, a bordo del Conte Verde, 12 de septiembre de 1928.
Telegrama de despedida de Gardel, previo a su presentación en París.

“Usted tiene una lágrima en la garganta.”

Enrico Caruso, que algo entendía sobre canto y técnica vocal.

Autores similares

Luis Alberto Spinetta Foto
Luis Alberto Spinetta 86
Músico argentino
Alejandro Dolina Foto
Alejandro Dolina 105
Escritor, locutor y actor argentino
Michael Jackson Foto
Michael Jackson 67
cantante, compositor y bailarín estadounidense de música
Ozzy Osbourne Foto
Ozzy Osbourne 9
cantante y compositor británico
Giorgio Faletti Foto
Giorgio Faletti 2
escritor italiano
Paul McCartney Foto
Paul McCartney 13
cantante británico
Sacha Guitry Foto
Sacha Guitry 14
dramaturgo de Francia
Charles Manson Foto
Charles Manson 19
criminal musical
Bruce Springsteen Foto
Bruce Springsteen 12
cantante, compositor y guitarrista estadounidense
Freddie Mercury Foto
Freddie Mercury 60
cantante, compositor y músico británico nacido en Zanzíbar