Frases de Fernando Henrique Cardoso

Fernando Henrique Cardoso es un sociólogo, político, cientista político, filósofo y profesor universitario brasileño. Profesor emérito de la Universidad de São Paulo, también dio clases en la Universidad de París I Panthéon-Sorbonne.[2]​ Fue funcionario de la CEPAL, senador de la república ,[3]​ ministro de relaciones exteriores y ministro de hacienda .[4]​ Presidente de la república desde el 1°. de enero de 1995 hasta el 31 de diciembre de 2002. Además pertenece a Global Elders .

Es caballero gran cruz de la Orden del Baño y posee el gran collar de la Orden de Santiago de la Espada y el gran collar de la Orden del Infante Don Enrique.

Licenciado en Sociología por la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias Humanas de la Universidad de São Paulo, Cardoso ha desarrollado una importante carrera académica, habiendo realizado diversos estudios a nivel regional, nacional y global, y ha recibido diversos premios y menciones honrosas por sus trabajos. Fue elegido por la revista Foreign Policy como el 11º pensador global más importante, en 2009,[5]​ por su pensamiento y contribución para el debate sobre la política antidrogas. Es cofundador, militante y presidente honorífico del Partido de la Social Democracia Brasileña .[6]​

Natural de Rio de Janeiro, Cardoso se mudó a los 8 años con su familia a São Paulo en 1939. Contrajo matrimonio en 1953 con la antropóloga y ex-colega de la universidad Ruth Vilaça Correia Leite, llamada luego Ruth Cardoso , teniendo con ella 3 hijos.

Actualmente, Cardoso preside el Instituto Fernando Henrique Cardoso , un think tank brasileño fundado por él en 2004, que ha sido electo, por la Universidad de Pensilvania[7]​ como uno de los más importantes think tanks de la región, en 2011. También participa de diversos consejos consultivos en diversos organismos del exterior, como la Brown University, Clinton Global Initiative y United Nations Foundation. Ocupa también la silla número 36 de la Academia Brasileña de Letras desde el 27 de julio de 2013. Wikipedia  

✵ 18. junio 1931
Fernando Henrique Cardoso: 22   frases 3   Me gusta

Frases célebres de Fernando Henrique Cardoso

“No somos tigres, no damos saltos felinos. Somos una ballena que se mueve lento, pero con firmeza.”

Descartando la hipótesis de que la entonces crisis económica y financiera de los denominados tigres asiáticos pudiese extenderse hacia el Brasil.
Fuente: Revista Veja, 23 de julio de 1997. http://veja.abril.com.br/230797/p_013.html

“Si izquierda significa estar contra el orden social existente y derecha a favor, la socialdemocracia es sin duda una corriente de izquierda.”

Fuente: O que é a Social Democracia e o que propõe para o Brasil http://veja.abril.com.br/blogs/reinaldo/2006/10/alckmin-em-entrevista-folha-estou-mais.html "Lo que es la socialdemocracia y lo que propone para el Brasil".

“En sectores como energía y comunicación estamos próximos do estrangulamiento, y el colapso sólo no ocurrió debido al menor ritmo de crecimiento económico de la última década.”

Plan de gobierno lanzado en 1994, citado por la columna Painel ("Panel".) del diario Folha de S. Paulo, el 16 de mayo de 2001.
Fuente: Radiobrás - Sinopse Agência Brasil http://www.radiobras.gov.br/anteriores/2001/sinopses_1605.htm

“La vida de rico es muy chata.”

Publicado en el periódico Jornal do Brasil, 31 de agosto de 1998, páginas 1-3.
Fuente: Radiobrás - Sinopse Agência Brasil http://www.radiobras.gov.br/anteriores/1998/sinopses_3108.htm.

Fernando Henrique Cardoso Frases y Citas

“Si la persona no consigue producir, pobre, va a ser profesor. Entonces es aquella angustia para saber si el investigador va a tener un nombre en la plaza o va a dar clases la vida entera y repetir lo que los otros hacen.”

Jornal do Brasil, del de 2001, 28/11/2001, páginas 1 y 4.
Fuente: Radiobrás - Sinopse Agência Brasil http://www.radiobras.gov.br/anteriores/2001/sinopses_2811.htm

“La ética del PT [Partido de los Trabajadores] es robar.”

Respecto a una crisis de corrupción que afectó al PT, citado por el diario Folha de S. Paulo del 7 de febrero de 2006.
Fuente: Radiobrás - Sinopse Agência Brasil http://www.radiobras.gov.br/anteriores/2006/sinopses_0702.htm.

“No puede haber preconcepto contra quien sabe. Saber no es errado.”

En respuesta a su entonces opositor Luiz Inácio Lula da Silva respecto de sus años de escolaridad.
Fuente: Revista Istoé, Frases 2007, n° 1991, 26 de diciembre de 2007, página 105.

“El pueblo se debe estar preguntando: ¿ustedes son pescado o carne de vaca? Tenemos que decir claramente quién somos.”

Criticando la aproximación Partido da Social Democracia Brasileña (PSDB) hacia el gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
Fuente: Revista Istoé, Frases 2007, n° 1991. 26/12/2007, página 106.

“En un plazo de 120 días no habrá más agujeros.”

Anunciando el programa de recuperación de las autopistas federales del Brasil.
Fuente: Revista Veja, 25 de junio de 1997 http://veja.abril.com.br/250697/p_014.html.

“Llevamos muchos años siendo el país del futuro. Llegó el futuro, el futuro es hoy, el futuro es ahora.”

Fuente: Revista Veja, 13 de agosto de 1997. http://veja.abril.com.br/130897/p_017.html

“Es preciso una pizca de candomblé para poder gobernar y entender ese inmenso Brasil.”

En un encuentro con empresarios en el cual reveló que cuando dejase la presidencia iba a escribir un libro sobre el país, de cuño socio-antropológico.
Fuente: Revista Veja, 20 de agosto de 1997. http://veja.abril.com.br/200897/p_015.html

“Yo soy cartesiano, pero tengo una pizca de candomblé.”

En la revista Veja, 1° de octubre de 1997. http://veja.abril.com.br/011097/p_012.html

“Creo que deberíamos incluir todas las drogas [más allá de la marihuana]. Todas hacen mal. Pero la política de guerra a las drogas no está funcionando. Imaginar un mundo sin droga es un objetivo difícil de ser alcanzado, es como imaginar un mundo sin sexo.”

Sobre la eventual despenalización del consumo de drogas en el Brasil.
Fuente: Estadão http://www.estadao.com.br/noticias/geral,no-rio-fhc-defende-a-descriminalizacao-das-drogas,516851,0.htm, Verde Mares http://verdesmares.globo.com/v3/canais/noticias.asp?codigo=267716&modulo=964.

“Esa obsesión de parar de trabajar a una cierta edad va a crear problemas en la Previsión.”

Sobre el sistema de jubilaciones, en 1999.
Fuente: Citado en Do bestial ao genial: frases da política (“De lo bestial a lo genial».), André y Paulo Buchsbaum, Editorial Ediouro Publicações, 2006, página 22, ISBN 850002075X, 9788500020759.

“Lula es muy buen surfista, pero no forma ola. Yo tuve que formar ola en muchas ocasiones y muchas veces quedé envuelto en la ola.”

Al preguntarle Marília Gabriela sí él sentía “envidia». de la popularidad del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
Fuente: De Frente com Gabi, en el canal Sistema Brasileiro de Televisão (SBT), 1° de agosto de 2010.

“Voy a terminar usando las palabras que oí de Handel, que son las palabras más bellas que se puede oír. Y cito a Handel: Aleluya.”

En el cierre del 2º Congreso Mundial de las Asambleas de Dios.
Fuente: Revista Veja, 8 de octubre de 1997. http://veja.abril.com.br/081097/p_014.html

Autores similares

Jair Bolsonaro Foto
Jair Bolsonaro 20
presidente electo de Brasil
Luiz Inácio Lula da Silva Foto
Luiz Inácio Lula da Silva 7
político brasileño
Vladimir Putin Foto
Vladimir Putin 19
político ruso; presidente de Rusia
Juan Domingo Perón Foto
Juan Domingo Perón 48
vigésimo séptimo presidente de la Nación Argentina, entre 1…
Helder Camara Foto
Helder Camara 4
Arzobispo brasileño.
Sandro Pertini Foto
Sandro Pertini 4
político, abogado y periodista italiano, séptimo presidente…
Fidel Castro Foto
Fidel Castro 122
Ex Presidente de Cuba y Ex Primer Secretario del Partido Co…
Charles de Gaulle Foto
Charles de Gaulle 16
presidente de la República Francesa de 1958 a 1969
Salvador Allende Foto
Salvador Allende 50
médico y político de Chile, presidente de la República entr…
Chiara Lubich Foto
Chiara Lubich 6
fundadora del Movimiento de los Focolares