Frases de Friedrich Nietzsche
página 12

Friedrich Wilhelm Nietzsche fue un filósofo, poeta, músico y filólogo alemán, considerado uno de los pensadores contemporáneos más influyentes del siglo XIX.

Realizó una crítica exhaustiva de la cultura, la religión y la filosofía occidental, mediante la genealogía de los conceptos que las integran, basada en el análisis de las actitudes morales hacia la vida. Este trabajo afectó profundamente a generaciones posteriores de teólogos, antropólogos, filósofos, sociólogos, psicólogos, politólogos, historiadores, poetas, novelistas y dramaturgos.

Meditó sobre las consecuencias del triunfo del secularismo de la Ilustración, expresada en su observación «Dios ha muerto», de una manera que determinó la agenda de muchos de los intelectuales más célebres después de su muerte.

Si bien hay quienes sostienen que la característica definitoria de Nietzsche no es tanto la temática que trataba sino el estilo y la sutileza con que lo hacía, fue un autor que introdujo, como ningún otro, una cosmovisión que ha reorganizado el pensamiento del siglo XX, en autores tales como Martin Heidegger, Michel Foucault, Jacques Derrida, Gilles Deleuze, Gianni Vattimo o Michel Onfray, entre otros.

Nietzsche recibió amplio reconocimiento durante la segunda mitad del siglo XX como una figura significativa en la filosofía moderna. Su influencia fue particularmente notoria en los filósofos existencialistas, críticos, fenomenológicos, postestructuralistas y posmodernos, y en la sociología de Max Weber. Es considerado uno de los tres «maestros de la sospecha» , junto a Karl Marx y Sigmund Freud.

✵ 15. octubre 1844 – 25. agosto 1900   •   Otros nombres Friedrich Wilhelm Nietzsche
Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche: 1408   frases 974   Me gusta

Friedrich Nietzsche Frases y Citas

“Cristiano es el odio contra la fiereza, contra el espíritu, contra el valor.”

El Anticristo, maldición sobre el cristianismo (1888)

“El budismo es una religión para hombres tardíos.”

El Anticristo, maldición sobre el cristianismo (1888)

“Una gran esperanza es lo que sostiene a los que sufren en el cristianismo.”

El Anticristo, maldición sobre el cristianismo (1888)

“En el amor se soporta más que en cualquier otro estado.”

El Anticristo, maldición sobre el cristianismo (1888)

“La mentira del orden moral del mundo invadió todo el mundo.”

El Anticristo, maldición sobre el cristianismo (1888)

“Todos saben esto y, sin embargo, las cosas siguen en el antiguo estado.”

El Anticristo, maldición sobre el cristianismo (1888)

“Únicamente la práctica cristiana, el vivir como vivió el que murió en la cruz es lo cristiano.”

El Anticristo, maldición sobre el cristianismo (1888)

“No una creencia, si no un obrar.”

El Anticristo, maldición sobre el cristianismo (1888)

“El evangelio de los humildes hace humildes.”

El Anticristo, maldición sobre el cristianismo (1888)

“La “fe” como imperativo es el veto contra la ciencia.”

El Anticristo, maldición sobre el cristianismo (1888)

“Los grandes espíritus son escépticos.”

El Anticristo, maldición sobre el cristianismo (1888)

“La gran pasión nunca se somete a las convicciones.”

El Anticristo, maldición sobre el cristianismo (1888)

“La necesidad de creer es una necesidad de los débiles. El hombre débil necesita depender.”

El Anticristo, maldición sobre el cristianismo (1888)

“Dominan, no porque quieren, sino porque existen; no les es lícito ser los segundos.”

El Anticristo, maldición sobre el cristianismo (1888)

“La iglesia creó miserias para toda la eternidad porque vive de miserias.”

El Anticristo, maldición sobre el cristianismo (1888)

“Dada en el día de la salvación en el día primero del año uno (el 30 de septiembre de 1888 de la falsa cronología).”

El Anticristo, maldición sobre el cristianismo (1888), "Ley contra el cristianismo"

“Guerra a muerte contra el vicio: el vicio es el cristianismo.”

El Anticristo, maldición sobre el cristianismo (1888), "Ley contra el cristianismo"

“Cuando tengo cerca a un alemán se me retrasa la digestión.”

Sin fuentes
Ecce homo. Cómo se llega a ser lo que se es (1889)