Frases de Friedrich Nietzsche
página 13

Friedrich Wilhelm Nietzsche fue un filósofo, poeta, músico y filólogo alemán, considerado uno de los pensadores contemporáneos más influyentes del siglo XIX.

Realizó una crítica exhaustiva de la cultura, la religión y la filosofía occidental, mediante la genealogía de los conceptos que las integran, basada en el análisis de las actitudes morales hacia la vida. Este trabajo afectó profundamente a generaciones posteriores de teólogos, antropólogos, filósofos, sociólogos, psicólogos, politólogos, historiadores, poetas, novelistas y dramaturgos.

Meditó sobre las consecuencias del triunfo del secularismo de la Ilustración, expresada en su observación «Dios ha muerto», de una manera que determinó la agenda de muchos de los intelectuales más célebres después de su muerte.

Si bien hay quienes sostienen que la característica definitoria de Nietzsche no es tanto la temática que trataba sino el estilo y la sutileza con que lo hacía, fue un autor que introdujo, como ningún otro, una cosmovisión que ha reorganizado el pensamiento del siglo XX, en autores tales como Martin Heidegger, Michel Foucault, Jacques Derrida, Gilles Deleuze, Gianni Vattimo o Michel Onfray, entre otros.

Nietzsche recibió amplio reconocimiento durante la segunda mitad del siglo XX como una figura significativa en la filosofía moderna. Su influencia fue particularmente notoria en los filósofos existencialistas, críticos, fenomenológicos, postestructuralistas y posmodernos, y en la sociología de Max Weber. Es considerado uno de los tres «maestros de la sospecha» , junto a Karl Marx y Sigmund Freud.

✵ 15. octubre 1844 – 25. agosto 1900   •   Otros nombres Friedrich Wilhelm Nietzsche
Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche: 1408   frases 974   Me gusta

Friedrich Nietzsche Frases y Citas

“Julio César podría ser mi padre, o Alejandro.”

Ecce homo. Cómo se llega a ser lo que se es (1889)

“La única disculpa de Dios es que no existe.”

Ecce homo. Cómo se llega a ser lo que se es (1889)

“Yo siempre he sufrido por la muchedumbre.”

Ecce homo. Cómo se llega a ser lo que se es (1889)

“Nadie puede percibir en las cosas más de lo que ya conoce.”

Ecce homo. Cómo se llega a ser lo que se es (1889)

“No hay oídos para lo que no se tiene acceso desde la vivencia.”

Ecce homo. Cómo se llega a ser lo que se es (1889)

“Estoy a 6000 pies más allá del hombre y del tiempo.”

Ecce homo. Cómo se llega a ser lo que se es (1889)

“Si nada picó la culpa no fue mía, faltaban los peces.”

Ecce homo. Cómo se llega a ser lo que se es (1889)

“Los alemanes no tienen ni idea de lo vulgares que son.”

Ecce homo. Cómo se llega a ser lo que se es (1889)

“Yo llevo sobre mis espaldas el destino de la humanidad.”

Ecce homo. Cómo se llega a ser lo que se es (1889)

“Los “buenos” habrían de llamar demonio al superhombre.”

Ecce homo. Cómo se llega a ser lo que se es (1889)

“Aun el más animoso de nosotros sólo raras veces tiene ánimo para lo que él propiamente sabe.”

El crepúsculo de los ídolos, o cómo se filosofa con el martillo (1889)
Fuente: Sentencias y Flechas — Friedrich Wilhelm Nietzsche. Crepúsculo de los ídolos o Cómo se filosofa con el martillo. Alianza Editorial. ISBN 84-206-3395-X

“El santo perfecto de Dios es el castrado perfecto.”

Sin fuentes
El crepúsculo de los ídolos, o cómo se filosofa con el martillo (1889)

“La vida termina donde comienza el camino de Dios.”

Sin fuentes
El crepúsculo de los ídolos, o cómo se filosofa con el martillo (1889)

“El gusano pisado se enrosca, así disminuye las posibilidades de ser pisado de nuevo — en el lenguaje de la moral: humildad.”

Sin fuentes
El crepúsculo de los ídolos, o cómo se filosofa con el martillo (1889)

“Aniquilar a la oposición, aniquilar las pasiones, es aniquilar al ser humano.”

El crepúsculo de los ídolos, o cómo se filosofa con el martillo (1889)

“Toda sana moral, está dominada por el instinto de la vida.”

El crepúsculo de los ídolos, o cómo se filosofa con el martillo (1889)

“Toda falta es consecuencia de una degeneración del instinto.”

El crepúsculo de los ídolos, o cómo se filosofa con el martillo (1889)

“Somos un pedazo del destino, formamos parece del todo, estamos en el todo.”

El crepúsculo de los ídolos, o cómo se filosofa con el martillo (1889)

“EL problema es que se perdió la condición primera de la educación.”

El crepúsculo de los ídolos, o cómo se filosofa con el martillo (1889)

“Ese tipo de hombres no piensa en acabar.”

El crepúsculo de los ídolos, o cómo se filosofa con el martillo (1889)