Frases de Manuel Fraga Iribarne

Manuel Fraga Iribarne [3]​ fue un político, diplomático y profesor español de Derecho.

Fue profesor catedrático de Derecho Político y de Teoría del Estado y Derecho Constitucional; doctor en Derecho y licenciado en Ciencias Políticas y Económicas.

Su trayectoria política se desarrolló desde los años cincuenta del siglo XX hasta el año 2011, ocupando casi ininterrumpidamente cargos de relevancia política e institucional, tanto en la dictadura de Franco como en el periodo democrático; entre otros, fue ministro de Información y Turismo entre 1962 y 1969; vicepresidente del Gobierno y ministro de la Gobernación entre diciembre de 1975 y julio de 1976; y presidente de la Junta de Galicia entre 1990 y 2005.

Además de diputado y senador durante muchos años, fue uno de los padres de la actual Constitución española de 1978; fundador del partido Reforma Democrática, embrión de Alianza Popular y, a su vez, del actual Partido Popular de España; y candidato a la presidencia del Gobierno de España entre 1977 y 1986. Wikipedia  

✵ 23. noviembre 1922 – 15. enero 2012
Manuel Fraga Iribarne Foto
Manuel Fraga Iribarne: 35   frases 3   Me gusta

Frases célebres de Manuel Fraga Iribarne

“Hay que ver quien puede (…) plantarle cara -hay que decirlo- a los grandes enemigos de España, que son el marxismo y el separatismo.”

tras la fundación de Alianza Popular en 1977. Lo dijo en televisión durante la campaña electoral de las elecciones de 1977.
Fuente: Manuel Fraga Iribarne http://web.archive.org/web/20050910235458/es.news.yahoo.com/fot/ftxt/manuel_fraga_iribarne.html, Yahoo/Europa Press (24 de junio de 2005). Vídeo: "La Transición - Los programas electorales para el 1977" http://www.youtube.com/watch?v=WFEySaWDLJQ&feature=related, incluido en el Documental "La Transición" de Victoria Prego.

“La legalización del Partido Comunista es un verdadero golpe de Estado”

Pronunciado al legalizarse después de la Matanza de Atocha el Partido Comunista Español poco antes de las primeras elecciones democráticas en junio de 1977 después de la Segunda República Española de 1931.
Fuente: "Especial: La legalización del PCE, un paso decisivo para la democracia" http://web.archive.org/web/20020607122654/http://www.terra.es/actualidad/articulo/html/act39909.htm de Mónica Parada, Terra (9 de abril de 2002)

“El puño oprime.”

Dirigido a Felipe González sobre el logotipo del puño y la rosa del PSOE.

“¡España es diferente!”

Eslogan de 1964 utilizado para promocionar el turismo extranjero para España en los '25 años de paz', cuando era Ministro de Información y Turismo en la dictadura franquista. Este lema se interpretó también como una justificación encubierta del mantenimiento de la dictadura cuando la mayoría de los gobiernos de Europa Occidental eran ya democracias.
Fuente: "25 años después de la muerte de Franco: El 'via crucis' de la oposición" http://www.elpais.es/especiales/2000/franco/elorza.htm de Antonio Elorza, diario El País (20 de noviembre de 2000).

“La calle es mía.”

El 3 de marzo de 1976, siendo Ministro de Gobernación durante el gobierno de Carlos Arias Navarro.
Fuente: "¡La calle es mía!" http://www.elpais.es/articulo/cataluna/calle/elpepiautcat/20060125elpcat_7/Tes/ de Oriol Bohigas, diario El País (25 de enero de 2006)

Manuel Fraga Iribarne Frases y Citas

“Los golpistas del 23-F estaban llenos de buena voluntad.”

Afirmación hecha durante la convención del Partido Popular entre 3 y 5 de marzo de 2006.
Fuente: Fraga explica el 23-F como la intentona golpista «de unas personas llenas de buena voluntad» http://www.elcorreo.com/alava/pg060304/prensa/noticias/Politica/200603/04/VIZ-POL-048.html El correo digital (4 de marzo de 2006)

“No les vamos a dejar romper nada y a lo mejor somos nosotros los que les rompemos algo.”

dirigida a los defensores de la ruptura democrática en una conferencia titulada "España en la encrucijada" en Asturias en 1976 para presentar la nueva formación política Alianza Popular.
Fuente: GIRÓN GARROTE, José: “La Transición a la Democracia” en VV. AA.: Historia de Asturias, tomo IV, p.892, Oviedo, 1990.

“Perdona que te lo diga, pero si no lo digo, reviento. No hagas planes a menos de diez años, porque no nos da la gana.”

Frase que le dijo a José María Aznar para que volviera a presentarse a la reelección como Presidente del Gobierno en las elecciones de 2004.
Fuente: El Mundo http://www.elmundo.es/2000/04/03/espana/03N0007.html

“Tengo que decir que ellos son los inventores del castellano, y el gallego se ha apoyado en el castellano de forma natural. Somos bilingües de un modo armónico. No tenemos problema ninguno… con el mayor respeto al euskera, que es una lengua maravillosa, pero una lengua ya de museo.”

En 2001 en declaraciones a Televisión Española sobre el idioma vasco, el gallego y el Castellano o español.
Fuente: 'Los vascos "inventaron" el castellano y su lengua es "de museo", dice Fraga' http://www.xornal.com/article.php3?sid=20010502134119 diario Xornal.com (2 de mayo de 2001)

“¡Y si se ponen tontos, se les pega un cañonazo y punto!”

Ante las evasivas de los buques petroleros para no acercarse a las costas de Galicia (durante la crisis del Prestige).
Fuente: 'El gemelo del ´Prestige´ se aleja de Galicia vigilado por la Armada' http://www.lavozdeasturias.com/noticias/noticia.asp?pkid=97721 de Antonio Sangiao, diario La Voz de Asturias (15 de diciembre de 2003)

“Este caso se limita a una conducta incorrecta… el alcalde ha actuado desde la buena fe. Me siento avergonzado de la hipocresía de los grupos de izquierda y los colectivos feministas que me reclaman que me apiade de la pobre niña cuando han estado luchando por el aborto sin condiciones, por el amor libre o por las parejas de hecho aunque sean del mismo sexo… ¡Vamos a dejarnos de menudencias!”

En enero de 2004 siendo presidente de la Xunta de Galicia, tras la condena a Xesús Ares, alcalde de Toques, también del Partido Popular, por abusos sexuales a una menor. Estas declaraciones motivaron que el 15 de febrero, en la marcha por los derechos de las mujeres en Santiago de Compostela, se cantase "O alcalde de Toques tócalle ás nenas / e para Fraga son menudencias/ Son menudencias / Son menudencias. / Que lle toquen a Fraga nas pertenencias".
Fuente: "Fraga ve 'hipócrita' que los defensores 'del amor libre' pidan al PP críticas al alcalde de Toques" http://www.elmundo.es/elmundo/2004/01/24/espana/1074951936.html, diario El Mundo (24 de enero de 2004)

“Todo se va, todo cae, todo fina.”

Despedida de Fraga en el XIII Congreso del PP de Galicia, 15 de enero de 2006. En una entrevista en 2004 había dicho "Pero ya sabe usted lo que decía el poeta catalán: "Tot parteix, tot cau, tot fina". Todo se va, todo cae, todo termina."
Fuente: La era post fraguista de Feijóo se extiende hasta el Congo http://app.quediario.com/buscador/documento.jsp?id=1096447&edicion=COR, diario Qué! (16 de enero de 2006) o Fraga: "Tal vez ahora mis propuestas autonomistas tengan eco en el PP" http://212.51.33.10/article.php3?sid=20040510085031, diario Xornal.com (10 de mayo de 2004)

“La juventud está cansada de los que les dicen que se disuelven sus familias, que ya no pueden contar con sus padres, y que va a haber matrimonios de personas del mismo sexo, que yo no tengo nada en contra de ellos: Si nacen así pues qué se le va a hacer pero que no digan encima que se ponen orgullosos de funcionar al revés.”

Manifestado en Teo, En una cena en el municipio coruñés de Teo con miembros de Nuevas Generaciones del Partido a raíz de las reformas del matrimonio y del divorcio que estaban anunciadas en el Estado español, ambas ya en vigor.
Fuente: "Fraga reprocha a los homosexuales que estén «orgullosos de funcionar al revés»" http://www.20minutos.es/noticia/110/0/fraga/critica/homosexuales/ de 20 Minutos (18 de enero de 2005). Clip de audio en la web de la Cadena SER http://www.cadenaser.com/actualidad/audios/fraga-gays-estan-orgullosos-funcionar/sernot/20050116csrcsr_1/Aes/

“Toda mi vida, como es sabido, he dicho verdades sin condón, y pienso morirme sin ponerme ninguno.”

Fuente: Manuel Fraga: Pienso morirme sin utilizar un condón http://www.elmundo.es/elmundo/2005/01/20/sociedad/1106225671.html(Video: http://www.youtube.com/watch?v=4BLovzhS8tY)

“Cuando se empieza hablando de nacionalismo, se acaba como en el País Vasco o creando organizaciones como el Ejercito Guerrillero Gallego; Ana Crespo, ex concejala de Ermua, tenía razón cuando afirmó que si gobernaba el PSOE vendría ETA entera a Galicia, pese a que después, comentó, le apretaron para que rectificara; previno a los jóvenes contra los que quieren destruir a la familia y les invitó a votar al PP para acabar con determinadas leyes asquerosas, como la que permite el matrimonio homosexual o el divorcio en seis meses sin alegar causa. ¿Quién va a tener un hijo en esas condiciones?, se preguntó.”

Todo esto lo dijo en junio de 2005, en su última campaña electoral como candidato a Presidente gallego, acerca de la posibilidad de un Gobierno gallego bipartito PSOE-BNG, que finalmente se cumplió, y de las reformas del matrimonio y del divorcio que en ese momento estaban en trámite de aprobación (fueron aprobadas definitivamente a finales de ese mismo mes por el Congreso de los Diputados y entraron en vigor a los pocos días).
Fuente: "Fraga califica de 'asquerosa' la ley de matrimonios homosexuales durante la campaña electoral" http://www.20minutos.es/noticia/29088/3/paginas_blancas de 20 Minutos (4 de junio de 2005)

“Si a una mujer le preguntan con cuántos hombres se acuesta no suele dar una respuesta absolutamente certera.”

Frase polémica por tintes sexistas según el Gobierno de España de José Luis Rodriguez Zapatero, empleada como símil para cuestionar las encuestas electorales en sus últimas elecciones autonómicas en Galicia como candidato a la Presidencia que le auguraban la pérdida de la presidencia.
Fuente: Fraga: "Un indeciso no expresa lo que piensa, como una mujer no dice con cuántos se acuesta" http://www.noticiasdealava.com/ediciones/2005/06/12/politica/espana-mundo/d12esp26.153608.php de D.N.A., Diario de noticias de Álava (12 de junio de 2005)

“Es evidente que uno no puede seguir con 83 años.”

Despedida de Fraga como Presidente del PP de Galicia en su XIII Congreso, 15 de enero de 2006.
Fuente: La era post fraguista de Feijóo se extiende hasta el Congo http://app.quediario.com/buscador/documento.jsp?id=1096447&edicion=COR, diario Qué! (16 de enero de 2006)

“No hay que hacer caso a la COPE”

28 de marzo de 2006, Manuel Fraga durante una reunión con compañeros del partido en una reunión del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Popular, refiriéndose a la emisora católica de la COPE.
Fuente: Fraga reclama al PP que gire al centro http://www.elplural.com/politica/detail.php?id=3574, diario elplural.com (28 de marzo de 2006)

“Se puede ser galleguista sin ser nacionalista, que es una traición a España y a la Constitución.”

Discurso pronunciado por Manuel Fraga en la apertura del curso político del PP en Soutomaior (Pontevedra), el 30 de agosto de 2008.
Fuente: Fraga dice que ser nacionalista es "una traición a España y a la Constitución" http://www.lavozdegalicia.es/galicia/2008/08/30/00031220096187751256553.htm Diario La Voz de Galicia. 30/8/2008

“El franquismo ha sentado las bases para una España con más orden. De hecho, no hay más que comparar la España de hoy con la de los años treinta.”

Fuente 1: Manuel Fraga, ex presidente de la Xunta y senador del PP: ´En Galicia no hay un gobierno, sino dos partidos que quieren pisar moqueta´ http://www.farodevigo.es/secciones/noticia.jsp?pRef=3219_4_189413__Galicia-Manuel-Fraga-presidente-Xunta-senador-Galicia-gobierno-sino-partidos-quieren-pisar-moqueta Entrevista en el Diario de Vigo.
Fuente 2: Fraga: "El franquismo ha sentado las bases para una España con más orden" http://www.elpais.com/articulo/espana/Fraga/franquismo/ha/sentado/bases/Espana/orden/elpepuesp/20071230elpepunac_8/Tes diario El País (30 de diciembre de 2007)

“Fidel Castro es uno de los muchos símbolos de este mundo hispánico que tantas veces fue glorioso, estuvo dividido, fue despreciado injustamente y es un símbolo de independencia.”

1998. En Báez, L.: Absuelto por la Historia http://www.cubadebate.cu/wp-content/uploads/2009/05/absuelto-por-la-historia-luis-baez-fidel-castro-edicion-extraordinaria.pdf, La Habana: Oficina de Publicaciones del Consejo de Estado, 2006, p. 199.

“Cásese y aprenda gallego, y luego hablaremos de lo suyo.”

Manuel Fraga Iribarne a Mariano Rajoy Brey.
Fuente: El Mundo http://www.elmundo.es/documentos/gobiernoaznar/curriculunrajoy.html

Manuel Fraga Iribarne: Frases en inglés

“Legalisation of the Communist Party is a real coup d'état.”

Frases que reflejan el recorrido de Manuel Fraga, 16th January 2012, Gara, 16th January 2012, castellà http://www.gara.net/azkenak/01/315809/es/Frases-que-reflejan-recorrido-Manuel-Fraga,
Transition to democracy

“My mother (from Iparralde) understood perfectly that she had to teach French, not Basque, which is a dead language.”

Frases que reflejan el recorrido de Manuel Fraga, 16th January 2012, Gara, 16th January 2012, castellà http://www.gara.net/azkenak/01/315809/es/Frases-que-reflejan-recorrido-Manuel-Fraga,
Language

“I would not execute [by firing squad] certain people. They should be hooked off their balls.”

Fraga's answer to "Are you as a professor against the death penalty?" Mor al llit, impunement, Manuel Fraga, icona del franquisme i responsable dels assassinats de Gasteiz, 16th January 2012, Setmanari La Directa, 16th January 2012, catalan http://www.setmanaridirecta.info/noticia/noticia-fraga,
Franco and Francoism

“The Franco Regime has set the basis for an ordered Spain. Actually, just compare today's Spain with the situation in the 30s.”

(December, 30, 2007), Manuel Fraga, Popular party MP: 'En Galicia no hay un gobierno, sino dos partidos que quieren pisar moqueta' http://www.farodevigo.es/secciones/noticia.jsp?pRef=3219_4_189413__Galicia-Manuel-Fraga-presidente-Xunta-senador-Galicia-gobierno-sino-partidos-quieren-pisar-moqueta Entrevista al Diari de Vigo.; Fraga: "El franquismo ha sentado las bases para una España con más orden" http://www.elpais.com/articulo/espana/Fraga/franquismo/ha/sentado/bases/Espana/orden/elpepuesp/20071230elpepunac_8/Tes Diari El País (30 de desembre de 2007).
Franco and Francoism

“We will not seat at the same table with the comunists. I will never talk to them.”

Reported in Hernández, María Jesús. El verbo de don Manuel http://www.elmundo.es/especiales/espana/manuel-fraga/perlas/02.html Elmundo.es.
Transition to democracy

“Legalising the Basque flag over my dead body.”

Frases que reflejan el recorrido de Manuel Fraga, 16th January 2012, Gara, 16th January 2012, castellà http://www.gara.net/azkenak/01/315809/es/Frases-que-reflejan-recorrido-Manuel-Fraga,
Periferical Nationalisms

“Those who have not learnt from Gasteiz will be responsible for their own acts. Those who want to fight, will be fought. With all of its consequences. Stop being fool.”

Mor al llit, impunement, Manuel Fraga, icona del franquisme i responsable dels assassinats de Gasteiz, 16th January 2012, Setmanari La Directa, 16th January 2012, catalan http://www.setmanaridirecta.info/noticia/noticia-fraga,
Gasteiz Facts

“A great man" […] "and the greatest and most representative of the Spanish people of the 20th century" […] "one of the great leaders we have had in our history.”

The day Francisco Franco, the dictator, died. Frases que reflejan el recorrido de Manuel Fraga, 16th January 2012, Gara, 16th January 2012, castellà http://www.gara.net/azkenak/01/315809/es/Frases-que-reflejan-recorrido-Manuel-Fraga,
Franco and Francoism

“The best terrorist, the dead one.”

Mor al llit, impunement, Manuel Fraga, icona del franquisme i responsable dels assassinats de Gasteiz, 16th January 2012, Setmanari La Directa, 16th January 2012, catalan http://www.setmanaridirecta.info/noticia/noticia-fraga,
Transition to democracy

“Streets are mine!”

Interior Ministry during social problems in Gasteiz Fets de Vitòria de 1976. Frases que reflejan el recorrido de Manuel Fraga, 16th January 2012, Gara, 16th January 2012, castellà http://www.gara.net/azkenak/01/315809/es/Frases-que-reflejan-recorrido-Manuel-Fraga,
Gasteiz Facts

Autores similares

Camilo José Cela Foto
Camilo José Cela 70
novelista español
Jacinto Benavente Foto
Jacinto Benavente 72
literato español
Francisco Franco Foto
Francisco Franco 36
general y dictador español
Carmen de Mairena Foto
Carmen de Mairena 43
Cantante y artista española
Vicente Aleixandre Foto
Vicente Aleixandre 16
poeta español
Pablo Picasso Foto
Pablo Picasso 33
pintor español
José Ortega Y Gasset Foto
José Ortega Y Gasset 179
filósofo y ensayista español
Juan Ramón Jimenéz Foto
Juan Ramón Jimenéz 18
Autor literario español
León Trotski Foto
León Trotski 87
político y revolucionario marxista de Rusia
George Santayana Foto
George Santayana 13
filósofo, ensayista, poeta y novelista español (1863-1952)