Frases de Theodore Roosevelt
página 8

Theodore Roosevelt /ˈθiːəˌdɔːr ˈroʊzəvɛlt/ fue el vigésimo sexto presidente de los Estados Unidos .

Es recordado por su personalidad exuberante, su amplitud de intereses y logros, su personalidad de cowboy, su masculinidad y su liderazgo del Movimiento Progresista, un período de activismo social y reforma en EE. UU. entre 1890 y 1920 destinado a acabar con la corrupción. Fue líder del Partido Republicano y fundador del efímero Partido Progresista de 1912. Antes de acceder a la presidencia ocupó cargos en la administración local, estatal y federal. Los logros de Roosevelt como naturalista, explorador, cazador, escritor y soldado contribuyen tanto a su fama como sus cargos políticos.

Nacido en el seno de una acaudalada familia, Theodore Roosevelt fue un niño enfermizo y débil que sufrió asma y salió poco de casa, donde se quedaba aprendiendo historia natural. Para compensar su debilidad física, desarrolló una vida intensa. Estudió en casa y acudió a la Universidad de Harvard, donde practicó el boxeo y desarrolló interés por los asuntos navales. En 1881 fue elegido para la Asamblea del Estado de Nueva York como su miembro más joven. Su primer libro de Historia, La Guerra Naval de 1812 , le otorgó fama como historiador serio. Tras unos años trabajando en un rancho de ganado en las Dakotas, Roosevelt retornó a la ciudad de Nueva York y se ganó fama luchando contra la corrupción policial. La Guerra Hispano-Estadounidense estalló cuando Roosevelt estaba dirigiendo el Departamento de la Armada, cargo al que renunció de inmediato para liderar en Cuba un pequeño regimiento conocido como Rough Riders, que obtuvo una nominación para la Medalla de Honor y que le fue entregada de forma póstuma en 2001[cita requerida]. Tras la guerra volvió a Nueva York y fue nombrado gobernador en una reñida elección. En el plazo de dos años fue elegido vicepresidente de los Estados Unidos.

En 1901 el presidente William McKinley fue asesinado y lo sucedió Roosevelt, que entonces contaba 42 años y se convertía así en el presidente más joven de la historia de los Estados Unidos[1]​ y el primero desde 1865 que no había luchado en la Guerra de Secesión. Roosevelt trató de virar el Partido Republicano hacia el progresismo, incluyendo la lucha contra los monopolios y la regulación de las empresas. Acuñó la frase "Square Deal" para describir su política interna, haciendo hincapié en que el ciudadano de a pie tendría su justa parte bajo sus políticas. Como amante de la naturaleza, promovió la conservación ambiental. En el escenario internacional las políticas de Roosevelt estuvieron caracterizadas por la doctrina del Gran Garrote . Promovió la terminación del Canal de Panamá, envió la Gran Flota Blanca a circunnavegar el mundo para demostrar el poder de su nación y negoció el fin de la Guerra Ruso-Japonesa, por lo que fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz, convirtiéndose así en el primer estadounidense en ganar un premio Nobel.

Roosevelt declinó presentarse a la reelección en 1908. Tras dejar el cargo se embarcó en un safari por África y un tour por Europa. A su retorno a los EE. UU. se enfrentó con el nuevo presidente William Howard Taft. En 1912 intentó arrebatarle la nominación republicana a Taft; como no lo consiguió, fundó el Partido Progresista. En las siguientes elecciones, Roosevelt consiguió ser el único candidato de un tercer partido en quedar en segundo lugar en unas elecciones presidenciales en los Estados Unidos, batiendo a Taft pero perdiendo contra Woodrow Wilson. Tras las elecciones, se embarcó en una gran expedición a Sudamérica, donde el río por el que navegó recibió su nombre. Durante este viaje enfermó de malaria, lo que deterioró su salud. Murió pocos años después, a la edad de 60. Roosevelt ha sido considerado por los historiadores como uno de los mejores presidentes de los Estados Unidos.[2]​ Wikipedia  

✵ 27. octubre 1858 – 6. enero 1919   •   Otros nombres Teddy Rosevelt, Teddy Roosevelt
Theodore Roosevelt Foto
Theodore Roosevelt: 467   frases 28   Me gusta

Frases célebres de Theodore Roosevelt

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?

Frases de hombres de Theodore Roosevelt

“Una buena parte de ustedes probablemente conoce el proverbio: Habla suave y lleva un grueso bastón —llegarás lejos. Si un hombre fanfarronea continuamente, si carece de urbanidad, un gran palo no le evitará problemas, y tampoco servirá hablar con suavidad, si detrás de la suavidad no está la fuerza, la energía.”

Discurso pronunciado en ocasión de la apertura de la Feria del Estado de Minnesota el 2 de septiembre de 1901, y transcripto parcialmente por el Minneapolis Tribune del 3 de septiembre de 1901 https://newspapers.mnhs.org/jsp/viewer.jsp?doc_id=mnhi0005%2F1DFC5F5A%2F01090301&init_width=600&recoffset=0&collection_filter=All&collection_name=4a0c6900-28ec-40e6-bafa-8705a70f68f8&sort_col=title&CurSearchNum=-1&recOffset=0, pág. 6, col. 6

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?

Theodore Roosevelt Frases y Citas

“Detrás del gobierno aparente se asienta entronizado un gobierno invisible que no debe lealtad ni reconoce responsabilidad alguna a la gente”

Original: Behind the ostensible government sits enthroned an invisible government owing no allegiance and acknowledging no responsibility to the people.

“Puedo hacer una de estas dos cosas. Puedo ser presidente de los Estados Unidos o puedo controlar a Alice. No puedo hacer ambas.”

Respuesta que dio cuando le preguntaron por qué no era más estricto con su hija.

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?

Theodore Roosevelt: Frases en inglés

“Comparison is the thief of joy.”

As quoted in Becoming a Great School (2013) by Cooper, Gustafson and Salah, p. ix
Disputed

“Women should have free access to every field of labor which they care to enter, and when their work is as valuable as that of a man it should be paid as highly.”

Chapter V Applied Idealism http://www.bartleby.com/55/5.html
1910s, Theodore Roosevelt — An Autobiography (1913)

“The nation behaves well if it treats the natural resources as assets which it must turn over to the next generation increased, and not impaired, in value.”

Speech before the Colorado Live Stock Association, Denver, Colorado (August 29, 1910); in The New Nationalism (1910), p. 52; also inscribed on Cox Corridor II, a first floor House corridor, U.S. Capitol.
1910s

“It is true of the Nation, as of the individual, that the greatest doer must also be a great dreamer.”

Berkeley, CA http://www.trsite.org/content/pages/speaking-loudly (1911)
1910s

“The government is us; we are the government, you and I.”

Speech http://books.google.com/books?id=kfYEAAAAYAAJ&q=%22The+government+is+us+we+are+the+government+you+and+I%22&pg=PA521#v=onepage at Asheville, North Carolina (9 September 1902)
1900s

“A thorough knowledge of the Bible is worth more than a college education.”

As quoted in Stepping Stones : The Complete Bible Narratives (1941)
Disputed

“Americanism is a question of principle, of idealism, of character. It is not a matter of birthplace, or creed, or line of descent.”

1910s, Address to the Knights of Columbus (1915)
Contexto: I appeal to history. Among the generals of Washington in the Revolutionary War were Greene, Putnam, and Lee, who were of English descent; Wayne and Sullivan, who were of Irish descent; Marion, who was of French descent; Schuyler, who was of Dutch descent, and Muhlenberg and Herkimer, who were of German descent. But they were all of them Americans and nothing else, just as much as Washington. Carroll of Carrollton was a Catholic; Hancock a Protestant; Jefferson was heterodox from the standpoint of any orthodox creed; but these and all the other signers of the Declaration of Independence stood on an equality of duty and right and liberty, as Americans and nothing else.
Contexto: The line of cleavage drawn on principle and conduct in public affairs is never in any healthy community identical with the line of cleavage between creed and creed or between class and class. On the contrary, where the community life is healthy, these lines of cleavage almost always run nearly at right angles to one another. It is eminently necessary to all of us that we should have able and honest public officials in the nation, in the city, in the state. If we make a serious and resolute effort to get such officials of the right kind, men who shall not only be honest but shall be able and shall take the right view of public questions, we will find as a matter of fact that the men we thus choose will be drawn from the professors of every creed and from among men who do not adhere to any creed.

“I have a perfect horror of words that are not backed up by deeds.”

Oyster Bay, NY http://www.trsite.org/content/pages/speaking-loudly (7 July 1915)
1910s

“Each one must do his part if we wish to show that the nation is worthy of its good fortune.”

1900s, The Strenuous Life: Essays and Addresses (1900), National Duties
Contexto: Exactly as each man, while doing first his duty to his wife and the children within his home, must yet, if he hopes to amount to much, strive mightily in the world outside his home, so our nation, while first of all seeing to its own domestic well-being, must not shrink from playing its part among the great nations without. Our duty may take many forms in the future as it has taken many forms in the past. Nor is it possible to lay down a hard-and-fast rule for all cases. We must ever face the fact of our shifting national needs, of the always-changing opportunities that present themselves. But we may be certain of one thing: whether we wish it or not, we cannot avoid hereafter having duties to do in the face of other nations. All that we can do is to settle whether we shall perform these duties well or ill.

Autores similares

Otto Von Bismarck Foto
Otto Von Bismarck 29
político alemán
Simón Bolívar Foto
Simón Bolívar 69
militar y político venezolano
John Stuart Mill Foto
John Stuart Mill 22
filósofo, político y economista inglés
José Martí Foto
José Martí 96
escritor y político cubano, precursor de la independencia d…
Pierre Joseph Proudhon Foto
Pierre Joseph Proudhon 55
político francés
Benito Pérez Galdós Foto
Benito Pérez Galdós 70
novelista, dramaturgo, cronista y político español
Abraham Lincoln Foto
Abraham Lincoln 81
decimosexto presidente de los Estados Unidos
Charles Maurice de Talleyrand Foto
Charles Maurice de Talleyrand 24
diplomático francés
Louisa May Alcott Foto
Louisa May Alcott 20
escritora estadounidense
Henry Wadsworth Longfellow Foto
Henry Wadsworth Longfellow 11
poeta estadounidense