“Los que hacen bien con ostentación han recibido ya la recompensa"; en efecto, el que busca su glorificación en la tierra por el bien que ha hecho, él mismo se ha pagado; Dios ya no le debe nada; sólo le falta recibir el castigo de su orgullo.”

—  Allan Kardec

El Evangelio segun los Espiritus

Última actualización 22 de mayo de 2020. Historia

Citas similares

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Ralph Waldo Emerson Foto
Jonas Salk Foto
Allan Kardec Foto

“¿Qué debemos pensar de las personas que habiéndoseles pagado sus beneficios con ingratitudes, ya no hacen bien por miedo de encontrar ingratos?". Estas personas tienen más egoísmo que caridad, por que hacer el bien sólo para recibir muestras de reconocimiento es no hacerlo con desinterés, y el bien desinteresado es el bien agradable a Dios. También hay orgullo, porque se complacen en la humildad del obligado que viene a poner el reconocimiento a sus pies. El que busca en la Tierra la recompensa del bien que hace, no la recibirá en el cielo; pero Dios tendrá buena cuenta del que no la busca en la tierra. Es necesario ayudar a los débiles siempre, aunque antes se sepa que aquellos a quienes se hace bien, no quedarán agradecidos. Sabed que si aquellos a quienes se hace el servicio olvidan el favor, Dios os lo tomará más en cuenta que si fueseis recompensados por el reconocimiento de vuestro obligado. "Dios permite que algunas veces os paguen con ingratitudes para probar vuestra perseverancia en hacer el bien". Por otra parte, ¿qué sabéis vosotros si este favor olvidado por el momento, reportará más tarde buenos frutos? Por el contrario, estad seguros de que es una semilla que germinará con el tiempo. Desgraciadamente vosotros sólo véis el presente, y trabajáis para vosotros y no para los demás. Las buenas obras acaban por ablandar los corazones más endurecidos; puede que sean desconocidas en la tierra; pero cuando el espíritu esté desembarazado de su velo carnal, se acordará, y este recuerdo será su castigo; entonces le pesará su ingratitud, querrá reparar su falta y pagar su deuda en otra existencia, aceptando a menudo una vida de abnegación hacia su bienhechor. Este es el modo cómo, sin vosotros saberlo; habréis contribuido a su adelantamiento moral y reconoceréis más tarde toda la verdad de esta máxima. Una buena obra nunca se pierde. Pero habréis trabajado también para vosotros, porque tendréis el mérito de haber hecho el bien con desinterés, sin dejaros desanimar por los desengaños. ¡Ah! amigos míos, si conociéseis todos los lazos que en la vida presente os unen a vuestras existencias anteriores, si pudiéseis abrazar la multitud de relaciones que unen los seres unos a otros para su progreso mutuo, admiraríais mucho más aun la sabiduría y la bondad del Criador, que os permite volver a vivir para llegar hasta El. (Guía protector. Sens, 1862).”

Allan Kardec (1804–1869)

El Evangelio segun los Espiritus

Grace Murray Hopper Foto

“He recibido muchos honores y estoy agradecida por ellos, pero ya he recibido el premio más importante que nunca vaya a recibir, y ha sido el privilegio y el honor de servir con mucho orgullo en la Marina de los Estados Unidos.”

Grace Murray Hopper (1906–1992) informática y militar estadounidense

Fuente: Publicado en la edición de octubre de 1986 de Chips, revista de información tecnológica del Departamento de la Marina de los EE.UU.

Brandon Sanderson Foto
Cicerón Foto

“Los hombres se asemejan a los dioses cuando hacen el bien a la humanidad.”

Cicerón (-106–-43 a.C.) jurista, político, filósofo, escritor y orador romano
Julia Navarro Foto

“Quien busca en su bien un bien mayor, pierde su bien.”

Antonio Porchia (1885–1968)

Voces (1943)

Temas relacionados