“«¡Oh, mentes candorosas!
»Para que no se olvide el tema capital,
por doquier hemos visto sin haberlo buscado,
de lo excelso a lo bajo de la escala fatal,
el tedioso espectáculo del inmortal pecado:
»la mujer, vil esclava, estulta y orgullosa,
que adorándose ríe y se adora bestial;
el hombre, ávido déspota de alma licenciosa,
esclavo de la esclava y afluente de albañal;
»el verdugo gozoso, el mártir sollozante;
el festín que sazona el alma y la perfuma;
veneno del poder del tirano exultante,
y el pueblo, fiel al látigo que lo humilla y abruma;
»religiones que se asemejan a la nuestra,
odas en pos del cielo; la pura Santidad,
tal en lecho de pluma un gazmoño se muestra,
buscando en el cilicio la voluptuosidad;
»la Humanidad locuaz, que en su genio porfía
y loca, hoy como antes, con la luz por testigo,
grita a Dios, en su colérica agonía:
“Oh tú, mi semejante, maestro, ¡te maldigo!”.”
Les Fleurs du Mal
Temas
grito , escala , mente , pueblo , religión , hombre , mujer , cielo , leche , vista , religión , muestra , testigo , pecado , tema , capital , maestro , pluma , hombro , luz , poder , mujeres , hombres , dios , dios , alma , esclava , verdugo , semejante , espectáculos , déspota , veneno , mártir , bajo , olvido , agonía , genio , sazón , pos , perfume , tirano , hoy , humanidad , tal , fiel , santidadCharles Baudelaire 87
poeta y crítico de arte francés 1821–1867Citas similares

“El esclavo pierde la mitad de su alma cuando entra en servidumbre.”

“Cualquier déspota puede obligar a sus esclavos a cantar himnos a la libertad.”
Mariano Moreno, Buenos Aires, 23 de septiembre de 1778 - 4 marzo de 1811.
Fuente: Citado en Israelson, Carlos. Moreno y San Martín: militantes actuales. Editorial Dunken, 2005. ISBN 9789870212201. p. 71.
Fuente: La Gazeta de Buenos Aires, 8 de diciembre de 1810.

Cumbres Borrascosas y Jane Eyre
Variante: El tirano oprime a sus esclavos y éstos no se vuelven contra él; sino que aplastan a los que tienen debajo.

“Soy esclavo de un poder interior más poderoso que mi educación.”
Fuente: [Schönberg] (2017), p. 210.

“Seamos esclavos de las leyes para poder vivir en libertad.”
Variante: «Somos servidores de la ley, a fin de poder ser libres».
Fuente: Citado en Friedrich, Carl Joachim (1982). La filosofía del derecho, p. 57. ISBN 84-375-0224-1.

“La mujer es la reina del mundo y la esclava de un deseo.”
Fuente: Bol Cecilio; OLLIRUM LEUGIM. Mis conversaciones con ellos. Editor Bubok 2010. ISBN 978-84-90096-34-5. p. 191.