“Aunque no podía conocerse el futuro, probablemente sería mucho mejor que sus peores miedos y no tan bueno como sus mejores esperanzas. ¿No funcionaba así siempre el mundo?”

Xenocide

Última actualización 22 de mayo de 2020. Historia
Orson Scott Card Foto
Orson Scott Card 48
escritor de ciencia ficción 1951

Citas similares

Franz Kafka Foto

“Mi miedo es mi sustancia, y probablemente lo mejor de mí mismo.”

Franz Kafka (1883–1924) escritor praguense de lengua alemana

Sin fuentes
Citas y aforismos

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Walt Whitman Foto

“Soy tan malo como el peor, pero, gracias a Dios, soy tan bueno como el mejor.”

Walt Whitman (1819–1892) poeta, enfermero voluntario, ensayista, periodista y humanista estadounidense
Ramón Melendi Foto
Javier Negrete Foto

“Qué triste es que el futuro no te dé esperanza, tan sólo miedo.”

Javier Negrete (1964) escritor español

Mañana todavía

Eckhart Tolle Foto

“Si el futuro imaginario es mejor, te da esperanza o expectativas placenteras. Si es peor, crea ansiedad. Ambas son ilusorias.”

Eckhart Tolle (1948) escritor contemporáneo de origen alemán

Practicando el poder del ahora: Enseñanzas, meditaciones y ejercicios esenciales extraídos de El poder del Ahora

Mario Benedetti Foto
Alexander McCall Smith Foto

“El miedo de lo que pueda ocurrir en el futuro es casi siempre peor de lo que finalmente el futuro trae.”

Alexander McCall Smith (1948) escritor escocés

Citas en sus obras
Fuente: The Importance of Being Seven.
Fuente: [McCall Smith] (2010), p. 2.

Margaret Atwood Foto

“Mejor nunca significa mejor para todos, comenta. Para algunos siempre es peor. Me”

El cuento de la criada
Variante: Mejor nunca significa mejor para todos, comenta. Para algunos siempre es peor.

Anthony Burgess Foto
António Damásio Foto

“Somos capaces de predecir el futuro, pero lo hacemos mejor o peor en función de la cantidad de información de la que disponemos. Evidentemente, si alguien tiene datos muy buenos, realizará una mejor predicción del futuro que si simplemente intenta adivinarlo.”

António Damásio (1944) neurólogo y profesor portugués

Fuente: Entrevista http://www.eduardpunset.es/419/charlas-con/el-cerebro-teatro-de-las-emociones/ el 4 de noviembre de 2006.

Temas relacionados