“El mundo está adormecido, hundido en su propia crisis existencial.”
“Pero lo más difícil del mundo es llegar a entender lo que «quieres». A mí me parece que eso que has planeado durante tanto tiempo era una enorme crisis existencial.
Otra vez el pasado, pinchándole el cuello como una etiqueta con las instrucciones de lavado, y Shep nunca había sido capaz de entender del todo esa palabra. Existencial.
—Puede que al final resulte que no quiero nada en especial.
—¿Y entonces? ¿Qué harías? ¿Pasarte el día tumbado y dormitando? Mírame a mí. Sinceramente, no es una perspectiva emocionante.
Al contrario, sonaba fantástico. Sólo faltaba una hora y veinte minutos para que sonara el despertador.
—No puedes disfrutar de este tiempo libre porque es algo impuesto —dijo Shep—. Y porque te sientes fatal. Por eso es precioso el tiempo que tenemos mientras nos sentimos bien. No estoy simplemente desperdiciando mi vida haciendo chapuzas con placas de yeso en Queens. Estoy desperdiciando mi vida mientras tengo salud. Y tú más que nadie deberías apreciar lo injusto que es. Trabajamos como esclavos los pocos años que estamos en condiciones de disfrutar; lo que nos queda son los años de la vejez y la enfermedad. Nos enfermamos a cuenta de nuestro tiempo, y sólo tenemos tiempo libre cuando pesa sobre nosotros, cuando no nos sirve para nada. Cuando ya no es una oportunidad, sino una carga.”
So Much for That
Temas
bien , salud , libros , vejez , mundo , enfermedades , oportunidad , cuento , tiempo , enfermedad , día , crisis , cuello , vida , mundo , instrucción , libro , hora , perspectiva , pasado , palabra , final , condición , impuesto , libra , minuto , salud , carga , cargo , placa , vida , cuenta , etiqueta , esclava , especial , chapuza , despertador , puede , pocas , veces , lavado , hacienda , entonces , pesa , quiera , capaz , contrario , yeso , disfrutar , queda , añosLionel Shriver 59
escritora estadounidense 1957Citas similares

“Nunca entenderé por qué un hombre quiere mandar sobre otro.”
Fuente: Artículo en El País.

“¿Que? Puedes interrumpirme si quieres ¡Esta bien, no lo entenderé!”
en un concierto extranjero en España)

En 1983, a su compañero de estudios, Mark Gertler, tras preguntarle por su interés en el estudio de la Gran Depresión.
Fuente: Long Study of Great Depression Has Shaped Bernanke's Views http://online.wsj.com/news/articles/SB113392265577715881. Wall Street Journal, 7 de diciembre de 2005.

“No dare a entender lo que es cierto, yo aún te quiero y nunca te he dejado de querer”

“Lo más difícil de entender del mundo es el impuesto sobre la renta.”

Pablo Benegas, Álvaro Fuentes, Haritz Garde, Amaia Montero y Xabi SanMartín, "El 28"
Dile al sol