“Lo cierto es que al volverse nuestra mente más estrecha de miras, menos permeable a la novedad, y al glorificar la repetición, nos estamos empobreciendo. Qué impactante descubrir que al llegar a los 40 ya te han bañado en bronce y colocado en la repisa de la chimenea, que ya existen instituciones sociales como las emisoras de radio de melodías ya pasadas de moda, cuya mera existencia te confirma que ya no estás donde está la cultura. Si ahí fuera hay un mundo rico, vibrante, nuevo, no debería ser solo para que los veinteañeros lo exploren únicamente por el placer de explorarlo.

Sea lo que sea lo que nos hace rechazar lo novedoso, creo que tal vez valga la pena luchar un poco, aunque signifique renunciar a Bob Marley de vez en cuando. Pero existe una consecuencia en última instancia más importante de esta cerrazón. Cuando veo a alguno de mis mejores estudiantes excitarse por una causa, cuando los veo dispuestos a irse a la otra punta del planeta para asistir a leprosos en el Congo, o irse a la otra punta de la ciudad para enseñar a leer a algún chaval de barrio, recuerdo: hubo un tiempo en que era mucho más fácil ser así. Tener una mente abierta es un requisito para tener un corazón abierto.”

Monkeyluv: And Other Essays on Our Lives as Animals

Última actualización 29 de diciembre de 2021. Historia

Citas similares

Alfred North Whitehead Foto
George Orwell Foto
Neal Shusterman Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Corrie ten Boom Foto
Anthony de Mello Foto

“En la naturaleza no existen fronteras. No están más que en nuestra mente. Toda tierra es de todos, y toda cultura no es más que ideas que nos separan.”

Anthony de Mello (1931–1987) escritor indio

Fuente: [de Mello, Anthony, Autoliberación interior, Lumen Argentina, España, 2013, 251]

Wilhelm Reich Foto
Jean Ziegler Foto

“Vivo en el país más rico del mundo, cuya única materia prima es el dinero de los demás.”

Jean Ziegler (1934) sociólogo suizo

En referencia a Suiza.

Madonna Foto

Temas relacionados