“Toca el jazz; no hay melodía, sólo notas, una miríada de breves sacudidas. No conocen reposo; un orden inflexible las genera y destruye; sin dejarles nunca tiempo para recobrarse, para existir por sí. Corren, se apiñan, me dan al pasar un golpe seco y se aniquilan. Me gustaría retenerlas, pero sé que si llegara a detener una, sólo quedaría entre mis dedos un sonido canallesco y languideciente. Tengo que aceptar su muerte; hasta debo querer esta muerte; conozco pocas impresiones más ásperas o más fuertes.”

Última actualización 4 de junio de 2021. Historia
Jean Paul Sartre Foto
Jean Paul Sartre 131
filósofo, escritor y activista francés 1905–1980

Citas similares

Sun Tzu Foto
Tomás Eloy Martínez Foto
Amado Nervo Foto

“Si por mí sólo ha latido
su noble corazón, hoy mudo y yerto,
¿he de mostrarme desagradecido
y olvidarla, no más porque ha partido
y dejarla, no más porque se ha muerto?”

Amado Nervo (1870–1919) poeta y prosista mexicano

La Amada Inmóvil. Serenidad. Elevación. La Última Luna.

William Goldman Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Frank Zappa Foto

“El jazz no está muerto, solamente huele raro.”

Frank Zappa (1940–1993) músico y compositor de los Estados Unidos
Camarón de la Isla Foto

“El orgullo y el querer, se pelean en mi mente, una guerra sin cuartel, donde no existe la muerte, sólo existe una mujer.”

Camarón de la Isla (1950–1992) cantautor español de ascendencia gitana

De la canción: Se pelean en mi mente.

“¡Ahora lo sé!: ¡La vida es una sucesión de casualidades, y nada es verdad! Sólo la muerte existe.”

Gonzalo Arango (1931–1976) poeta, periodista y filósofo colombiano

Fuente: Arango, Gonzalo. Ultima página. Colección de periodismo. Edición reimpresa. Editorial Universidad de Antioquía, 1965. ISBN 9789586553551. p. 38.
Fuente: Un girasol para mi muerte, Bogotá, 27 de septiembre de 1965.
Fuente: Cromos, números 2504-2518. Publicado en 1965. p. 72.

Temas relacionados