Variante: Si el libro que leemos no nos despierta de un puñetazo en el cráneo, ¿para qué leerlo?… Un libro tiene que ser un hacha que rompa el mar de hielo que llevamos dentro.
“Pienso que sólo debemos leer libros de los que muerden y pinchan. Si el libro que estamos leyendo no nos obliga a despertarnos como un puñetazo en la cara, ¿para qué molestarnos en leerlo? ¿Para que nos haga felices, como dice tu carta? Cielo santo, ¡seríamos igualmente felices si no tuviéramos ningún libro! Los libros que nos hagan felices podríamos escribirlos nosotros mismos, si no nos quedara otro remedio. Lo que necesitamos son libros que nos golpeen como una desgracia dolorosa, como la muerte de alguien a quien queríamos más que a nosotros mismos, libros que nos hagan sentirnos desterrados a los bosques más remotos, lejos de toda presencia humana, algo semejante al suicidio. Un libro debe ser el hacha que rompa el mar helado dentro de nosotros. Eso es lo que creo”.”
Temas
bosque , cielo , mar , libros , remedio , presencia , cara , libra , suicidio , muerte , muerte , ser , libro , carta , humana , helado , semejante , mismo , pienso , toda , santo , desgracia , alguien , leyenda , puñetazo , hacha , lejosFranz Kafka 99
escritor praguense de lengua alemana 1883–1924Citas similares
“Un ciudadano que no lee ningún libro tiene más remedio que el ciudadano que lee sólo un libro.”
Fuente: [Wagensberg] (2015).-en línea-
“Soy demasiado aficionado a leer libros como para escribirlos.”
“Si no podéis disfrutar leyendo un libro repetidas veces, de nada sirve leerlo ni una sola vez.”
“No se tiene derecho a abrir un libro si no se compromete uno a leerlos todos.”
Citas ordenadas
“Si piensas llegar a alguna parte en la vida, tienes que leer muchos libros.”
Sin fuentes