“Gran idea la del padre del Monarca, el difunto Nikolay Platónovich, cuando decretó liquidar todos los supermercados foráneos y sustituidos por los quioscos rusos. Y que cada uno tuviera dos variedades de cada artículo para que el pueblo pudiera elegir. Sabia y profunda medida. Es mejor para la paz de espíritu de este pueblo de Dios elegir entre dos y no entre tres o treinta y tres. Eligiendo entre dos, nuestras santas gentes no sólo evitan las cuitas del alma, los innecesarios ajetreos de la duda y el deseo, sino que se reafirman en los valores permanentes, en las costumbres asentadas, disipando la inquietud de un mañana mudable y caprichoso, y acompasado de esta suerte lo que necesitan con lo que tienen a su alcance, quedan conformes. ¿Qué mejor garantía para afrontar cualquier reto que un pueblo satisfecho?”

Day of the Oprichnik

Última actualización 22 de mayo de 2020. Historia

Citas similares

Blaise Pascal Foto
Augusto Pinochet Foto
Miguel Delibes Foto
Aleister Crowley Foto

“Estuve en lucha a muerte conmigo: Dios y Satan pelearon por mi alma aquellas tres largas horas. Dios conquisto — ahora sólo me queda una duda — ¿cuál de los dos era Dios?”

Aleister Crowley (1875–1947) Ocultista británico

Fuente: Aceldama : Un lugar para enterrar extraños en (1898) Prefacio.

Voltaire Foto

“Siempre nos hallamos de acuerdo en dos o tres puntos que entendemos, y discutimos sobre dos o tres mil que no entendemos en manera alguna.”

Voltaire (1694–1778) escritor, historiador, filósofo y abogado francés

Sin fuentes

Henry David Thoreau Foto
Mel Gibson Foto

“Si vas a usar tres sombreros, es mejor que te crezcan dos cabezas más.”

Mel Gibson (1956) actor, director y productor de cine australiano-estadounidense

Sin fuentes

“Tengo una buena idea cada dos años. Dáme un tema, ¡yo te daré la idea!”

Fritz Zwicky (1898–1974) astrónomo y físico suizo de origen búlgaro

Comentario a su jefe de departamento en CalTech.

Ernesto Guevara Foto

“Crear, dos, tres…muchos Viet-Nam es la consigna”

Ernesto Guevara (1928–1967) político e ideólogo argentino-cubano

Publicado en abril de 1967, fue escrito en 1966, antes de que partiese para Bolivia, y tiene por ello el sabor de un Mensaje o "encargo" de despedida.

Temas relacionados