“No malogres la parte de vida que te queda en averiguar vidas ajenas, a no ser que te propongas algún fin útil a la comunidad. Te privas ciertamente de cumplir tu deber al revolver en tu imaginación lo que hace fulano y por qué lo hace, qué dice, qué piensa, qué trama, y otras ocupaciones de esta índole que te distraen de la consideración de tu facultad rectora. Conviene, pues, no ensartar en la cadena de nuestros pensamientos lo que es temerario y vano y, más especialmente, lo fútil y lo malvado. Hay que avezarse, además, a tener sólo ideas tales que si alguien de repente te preguntare, bruscamente: «¿En qué piensas ahora?», pudieras responder al instante, con toda franqueza: «en esto» o «en aquello». Se dejará ver entonces, pronto y evidentemente, que todo lo tuyo es simple, bondadoso, digno de un ser sociable e indiferente a los placeres y, en su conjunto, a las ideas de una vida voluptuosa; un ser que no abriga envidia, celos, desconfianza u otra pasión por la cual te fuera preciso avergonzarte al manifestar que la posee tu ánimo.”

—  Marco Aurelio , libro Meditaciones

Meditaciones

Última actualización 4 de junio de 2021. Historia

Citas similares

Marco Aurelio Foto
Carlos Bernardo Gonzalez Pecotche Foto

“La vida es un espejo donde se refleja lo que el ser piensa y hace, o lo que los pensamientos propios o ajenos le llevan a hacer.”

Carlos Bernardo Gonzalez Pecotche (1901–1963) biografía, educador y humanista argentino, fundador del método logosófico

Del libro Mecanismo de la Vida Consciente.

Marco Aurelio Foto
Marco Aurelio Foto

“El corto espacio de tiempo que te queda por vivir no lo malgastes en pensar en los asuntos de otro, a menos que éstos sean un bien para la sociedad. No podrás ocuparte de lo que otro hace, y de por qué lo hace, de lo que dice o piensa, de las intrigas que trama o de otra cosa cualquiera por el estilo, so pena de faltar también a otro cualquiera de tus deberes.”

Marco Aurelio (121–180) emperador del Imperio Romano

Fuente: [Aurelio] (2006), p. 30. https://books.google.es/books?id=U9Sp_wuLJ_AC&pg=PA40&dq=El+mundo+no+es+m%C3%A1s+que+transformaci%C3%B3n,+y+la+vida,+opini%C3%B3n+solamente.+Marco+Aurelio.&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjX_tD6yKrfAhWB4YUKHW9lCjYQ6AEILjAB#v=onepage&q=No%20malgastes&f=false En Google Books. Consultado el 9 de diciembre de 2019.
Fuente: Pensamientos: Manual de Epicteto, El cuadro de Cebes.

Jorge Volpi Foto
Baruch Spinoza Foto
Paramahansa Yogananda Foto
George Bernard Shaw Foto

“Cuando un hombre estúpido hace algo que le avergüenza, siempre dice que cumple con su deber”

George Bernard Shaw (1856–1950) escritor irlandés, ganador del Premio Nobel de literatura en 1925 y del Óscar en 1938

Atribuidas

Javier Marías Foto

Temas relacionados