Enero de 1913).
Cronología de citas, 1913
“¿Se puede ser inocente en Estados Unidos? Es verdad que quienes ocupan la cúspide de la pirámide económica cosechan grandes ganancias, pero millones de nosotros, los demás, dependemos directa o indirectamente de la explotación de los países menos desarrollados. Los recursos y la mano de obra barata que utilizan casi todas nuestras empresas provienen de lugares como Indonesia, que apenas reciben nada a cambio. Los créditos de la ayuda exterior son la garantía de que sus hijos y nietos seguirán siendo rehenes nuestros. Tendrán que permitir el saqueo de sus recursos naturales por nuestras empresas y seguirán privándose de educación, sanidad y demás servicios sociales, simplemente para pagarnos la deuda. En esa fórmula no interviene el hecho de que nuestras compañías hayan recibido ya la mayor parte del pago por la construcción de esas centrales generadoras, esos aeropuertos y esos complejos industriales. Que la mayoría de los estadounidenses desconozcan estas realidades, ¿es excusa suficiente? Desinformados y mal informados adrede, sí, pero… ¿inocentes?”
Temas
ayudas , educación , verdad , servicio , ayuda , educación , recurso , construcción , cambio , excusa , mayoría , garantía , hecho , ganancia , complejo , parte , ser , lugar , fórmula , crédito , empresa , obra , aeropuerto , mano , verdad , deuda , realidad , pago , millón , natural , todas , grandes , nieto , cúspide , central , social , barato , puede , menos , exterior , demos , pais , rehén , compañio , directo , suficiente , estadounidense , pirámide , apenas , mal , explotación , saqueo , sanidad , generador , industrial , desarrollado , inocente , hijas , mano de obra , mayor parteJohn Perkins 5
economista, empresario, escritor y activista estadounidense. 1945Citas similares
Guía para invertir a largo plazo: La guía definitiva de estrategias que funcionan para ganar en bolsa
“Las ayudas que reciben con una mano las entregan con otra.”
Madrid, 20 de noviembre de 2006, sobre Cáritas y otras organizaciones de la Iglesia Católica, en el discurso de inauguración de la LXXXVIII Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal.
Fuente: Frase del discurso (disponible íntegro en la página de la CEE http://www.conferenciaepiscopal.es/documentos/plenaria/LXXXVIII_plenaria.htm citadas en prensa general.
10 de julio de 2011, en una entrevista al Grupo Joly http://www.europasur.es/article/andalucia/1017969/claro/gobernaria/con/iu/pero/nosotros/no/ocupamos/fincas.html.
24 de marzo de 1923).
Cronología de citas, 1923
Diputado, "La industria argentina y el desarrollo nacional", Radio Belgrano, octubre de 1956
Fuente: Titto y Luna, 2010, p. 49.