Capítulo IV (Buenos Aires. Ed. Siglo XXI, 2002, p. 144)
Citas atribuidas, Pedagogia da esperança (Pedagogía de la esperanza) (1992)
“Otros todos son ajenos, que la necedad siempre va por demasías, y aquí infeliz: no tienen día, ni aun hora suya, con tal exceso de ajenos, que alguno fue llamado “el de todos”. Aun en el entendimiento, que para todos saben y para sí ignoran.”
The Art of Worldly Wisdom (1647)
Citas similares
“Si algún muchacho quiere vivir de lo ajeno, bueno, vive de lo ajeno, pero con códigos.”
Fuente: Guillermo Moreno: "Si algún muchacho quiere vivir de lo ajeno, que lo haga pero con códigos" Publicado en Infobae el día 24 de abril de 2019. https://www.infobae.com/politica/2019/04/24/guillermo-moreno-si-algun-muchacho-quiere-vivir-de-lo-ajeno-que-lo-haga-pero-con-codigos/ Consultado el día 28 de marzo de 2019.
Fuente: Artículo en el diario El País https://elpais.com/cultura/2010/11/29/actualidad/1290985206_850215.html del (29 de noviembre de 2010).
“El fuego que era a veces propio, la ceniza siempre ajena.”
La chispa adecuada, Héroes del Silencio.
Con Héroes del Silencio, Avalancha
“La tragedia ajena siempre ayuda a disminuir nuestro sufrimiento”