Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Iniciar sesión para revisar„Pero, ¿Quién puede recordar el dolor, una vez que termina? Todo lo que queda de él es una sombra, ni siquiera en la mente, en la carne. El dolor te marca, pero demasiado profundo para verlo. Fuera de la vista, fuera de la mente.“
Original
But who can remember pain, once it’s over? All that remains of it is a shadow, not in the mind even, in the flesh. Pain marks you, but too deep to see. Out of sight, out of mind.
Fuente: The Handmaid's Tale
Citas similares
Civil War

— Patrick Rothfuss, libro El nombre del viento
The Name of the Wind
Variante: Quizá la mayor facultad que posee nuestra mente sea la capacidad de sobrellevar el dolor. El pensamiento clásico nos enseña las cuatro puertas de la mente, por las que cada uno pasa según sus necesidades.
La primera es la puerta del sueño. El sueño nos ofrece un refugio del mundo y de todo su dolor. El sueño marca el paso del tiempo y nos proporciona distancia de las cosas que nos han hecho daño. Cuando una persona resulta herida, suele perder el conocimiento. Y cuando alguien recibe una noticia traumática, suele desvanecerse o desmayarse. Así es como la mente se protege del dolor: pasando por la primera puerta.
La segunda es la puerta del olvido. Algunas heridas son demasiado profundas para curarse, o para curarse deprisa. Además, muchos recuerdos son dolorosos, y no hay curación posible. El dicho de que «el tiempo todo lo cura» es falso. El tiempo cura la mayoría de las heridas. El resto están escondidas detrás de esa puerta.
La tercera es la puerta de la locura. A veces, la mente recibe un golpe tan brutal que se esconde en la demencia. Puede parecer que eso no sea beneficioso, pero lo es. A veces, la realidad es solo dolor, y para huir de ese dolor, la mente tiene que abandonar la realidad.
La última puerta es la de la muerte. El último recurso. Después de morir, nada puede hacernos daño, o eso nos han enseñado.

„La mente puesta en la carne es muerte, pero la mente puesta en el espíritu es vida y paz.“
— Michael Cunningham novelista estadounidense 1952
The Snow Queen

„…¿quién puede aceptar algo con la mente, si protesta la razón?“
— Baruch Spinoza filósofo neerlandés 1632 - 1677
— Elena Ferrante escritora italiana 1943
The Story of the Lost Child

„Las enfermedades duraderas proporcionan a la carne más placer que dolor.“
Fuente: Máximas capitales, IV.

„El pensamiento profundo requiere de una mente concentrada.“
— Daniel Goleman 1946
Focus: Desarrollar la atención para alcanzar la excelencia