Del discurso pronunciado con motivo del Día de Afirmación de la Libertad Académica y Humana. Universidad de Ciudad del Cabo, 6 de junio de 1966.
“Detesto el comunismo porque es la negación de la libertad y me es imposible concebir lo humano sin libertad. No soy comunista porque el comunismo concentra y absorbe en el Estado toda la potencia de la sociedad, porque desemboca necesariamente en la centralización de la propiedad, poniéndola por entero en manos del Estado, en tanto que yo deseo la abolición de esta institución, la extirpación radical de este principio de autoridad y de la tutela del Estado que, so pretexto de moralizar y civilizar a los hombres, hasta hoy sólo los ha sojuzgado, oprimido, explotado y depravado. Deseo la organización de la sociedad y de la propiedad colectiva o social desde abajo hacia arriba, por vía de la libre asociación, y no desde arriba hacia abajo, por medio de alguna forma de autoridad, cualquiera que ella sea.”
Fuente: Sánchez Jiménez, José. El movimiento obrero y sus orígines en Andalucía. Número 19 de Colección "Lee y discute." Editorial ZYX, 1967. p. 56.
Temas
colectivo , potencia , libertad , sociedad , forma , libros , autoridad , organización , hombre , humana , principio , negación , hacia , arribo , alguno , pretexto , vía , enter , libro , manos , propiedad , libra , oprimido , asociación , toda , abolición , comunismo , abajo , radical , deseo , hoy , media , hombro , medio , comunista , tutela , hombres , institución , explotado , imposible , cualquier , socialMichail Bakunin 44
anarquista ruso contemporáneo de Karl Marx 1814–1876Citas similares
“acusaron de defender “el comunismo de la propiedad”.”
Vida perdida. Memorias, I: 1
Fuente: En Retratos de memoria y otros ensayos (1956), trad. Manuel Suárez, en Escritos básicos II (B. Russell), Barcelona, 1985, ISBN 84-395-0010-6
Fuente: Ídem, pp. 52-53.