“El día que con la venta de mi obra en poesía pueda vivir holgadamente y por fin jubilarme a descansar, diré que la poesía no ha cantado en vano, mientras tanto seguiré sosteniendo que la poesía es el arte de utópicos cantos.”

Contexto: https://youtube.com/watch?v=snBDNeR4BC4

Última actualización 31 de mayo de 2021. Historia
Temas
fin , utópico , puede , arte , vano , arte , poesía , venta , obra , canto , seguir , día , vivir

Citas similares

Gustavo Adolfo Bécquer Foto

“¿Qué es poesía?
Dices mientras clavas en mi pupila tu pupila azul;
¿Qué es poesía? ¿Y tú me lo preguntas?
Poesía… eres tú.”

Gustavo Adolfo Bécquer (1836–1870) poeta y narrador español

Fuente: [Ortega Blake] (2013), p. ?.

“Es la poesía un canto a capela de inexpertos”

"Lecciones y moralejas por escrito en gotas de cariño". Pinceladas con poesía, con pedagogía, con filantropía por la vida desde una perspectiva justa y particular arista.

Pablo Neruda Foto
Arthur Rimbaud Foto

“Sólo con una ardiente paciencia conquistaremos la espléndida ciudad que dará luz, justicia y dignidad a todos los hombres. Así la poesía no habrá cantado en vano.”

Arthur Rimbaud (1854–1891) poeta francés

Se le atribuye erróneamente a Neruda, el chileno lo que hizo fue un parafraseo al momento de recibir su premio Nobel casi al finalizar su discurso.

Gabriel Celaya Foto

“Cantemos como quien respira. Hablemos de lo que cada día nos ocupa. Nada de lo humano debe quedar fuera de nuestra obra. En el poema debe haber barro, con perdón de los poetas “poetísimos”. La poesía no es un fin en sí. La poesía es un instrumento, entre otros, para transformar el mundo.”

Gabriel Celaya (1911–1991) Poeta

Fuente: Celaya, Gabriel. Poesía y verdad. Editor Planeta, 1979. Procedencia del original: Universidad de Michigan. Digitalizado: 14 diciembre 2006. ISBN 9788432036576. p. 73.

Ana María Matute Foto

“Mientras haya un poeta, la poesía existirá.”

Ana María Matute (1925–2014) escritora española

Decálogo

John Lennon Foto
Jorge Luis Borges Foto

Temas relacionados