Presentación de los nuevos símbolos nacionales, 19 de octubre de 1978.
“La clase que lucha, que está sometida, es el sujeto mismo del conocimiento histórico. En Marx aparece como la última que ha sido esclavizada, como la clase vengadora que lleva hasta el final la obra de liberación en nombre de generaciones vencidas. Esta consciencia, que por breve tiempo cobra otra vez vigencia en el espartaquismo, le ha resultado desde siempre chabacana a la socialdemocracia. En el curso de tres decenios ha conseguido apagar casi el nombre de un Blanqui cuyo timbre de bronce había conmovido al siglo precedente. Se ha complacido en cambio en asignar a la clase obrera el papel de redentora de generaciones futuras. Con ello ha cortado los nervios de su fuerza mejor. La clase desaprendió en esta escuela tanto el odio como la voluntad de sacrificio. Puesto que ambos se alimentan de la imagen de los antecesores esclavizados y no del ideal de los descendientes liberados.”
Fuente: Tesis de Filosofía de la historia.
Temas
escuela , odio , tiempo , escuela , obra , fuerza , nombre , imagen , cambio , voluntad , papel , futuro , resultado , clase , siglo , lucha , curso , sujeto , generación , conocimiento , liberación , mejora , nervio , final , bronce , cobre , descendiente , ideal , mismo , puesto , veces , último , vencido , socialdemocracia , sacrificio , breve , precedente , vigencia , antecesor , obrero , conseguida , decenio , sometido , cortado , tresWalter Benjamin 23
filósofo, crítico literario, crítico social, traductor, loc… 1892–1940Citas similares
Nur Muhammad Taraki
(1917–1979)
Karl Marx
(1818–1883) filósofo, sociólogo y economista alemán
Carta a Joseph Weydemeyer, 1852.
Fuente: http://www.marxists.org/espanol/m-e/cartas/m5-3-52.htm
Lenin
(1870–1924) político ruso, teórico comunista, líder de la facción bolchevique del Partido Obrero Socialdemócrata de Rus…
1894