“Siempre solo, aún en medio de los hombres, vuelvo a mi hogar; para abandonarme a mis ensueños y a mi melancolía. He estado alejado de mi país seis o siete años. ¡Que felicidad volver a encontrarme con los míos! ¡Que espectáculo el que ofrece mi patria! Mis compatriotas besan las manos que les oprimen. Altivo, consciente de su valor, el corso vivía antes para el país y para su esposa bienamada. La naturaleza y la ternura henchíale de felicidad. Aquellos tiempos dichosos se desvanecieron como sueños cuando nos arrebataron la libertad. ¡Ah, franceses! No sólo nos priváis del mayor bien, sino que, encima, corrompéis nuestras costumbres. ¡Y ver mi patria en esta situación, sin poder socorrerla! Razón por sí sola bastante para huir de una vida en que tengo que alabar a los que odio. Si hubiera un hombre cuya muerte pudiera suponer nuestra liberación, yo no vacilaría un instante. La vida me es una carga; solamente dolores me produce. Y por no poder vivir a gusto mío, la vida se me hace insoportable.”

Al poco tiempo de su estancia en Valence, Napoleón solicitó un permiso de sus superiores para trasladarse a Ajaccio y poder solucionar determinados problemas familiares. Camino de Córcega, escribe en su diario lo anterior.
Citas de Napoleón

Obtenido de Wikiquote. Última actualización 21 de mayo de 2020. Historia

Citas similares

Virgilio Foto

“Dichosos los hombres de campo, que sí conocen la felicidad.”

Virgilio (-70–-19 a.C.) poeta romano, autor de la Eneida, las Bucólicas y las Geórgicas

Sin fuentes

Aristoteles Foto
Francisco de Miranda Foto

“Mis únicos objetivos son y serán siempre promover la felicidad y la prosperidad de mi propio país excesivamente oprimido.”

Francisco de Miranda (1750–1816) político, militar, diplomático, escritor, humanista e ideólogo venezolano

Sin fuentes

Victor Hugo Foto

“La melancolía es la felicidad de estar triste.”

Victor Hugo (1802–1885) poeta, novelista y dramaturgo francés
Toni el Sucio Foto

“La única patria digna de este país aún sigue en cunetas.”

Toni el Sucio artista español

Mi patria digna https://www.youtube.com/watch?v=LW9QL_k307c

Roberto Bolaño Foto
Aristofanés Foto

“La patria de cada hombre es el país donde mejor vive.”

Aristofanés (-448–-386 a.C.) comediógrafo de la Antigua Grecia

Fuente: Frases célebres de hombres célebres. Compilado por Manuel Pumarega. 3ª Edición. Editorial México, 1949. p. 136.

Augusto Pinochet Foto

“Aquí van a aparecer dos o seis imperios del dinero, que lo manejarán ellos (…) por consiguiente, a la larga, como apunta el General Mendoza, controlarán el Estado. Eso es lo peligroso. No será ahora, sino con el tiempo. En ocho o diez años tendrán al país en sus manos.”

Augusto Pinochet (1915–2006) militar y dictador chileno

Según el acta Nº398-A de la Junta de Gobierno, donde se registran las reuniones para decidir la implementación del sistema de AFP, en reemplazo del mecanismo de reparto que funcionaba hasta entonces.

Temas relacionados