“Todo lo consecuente al tiempo de guerra, cuando cada hombre es enemigo a cada otro, es consecuente también al tiempo cuando los hombres viven sin seguridad alguna sino la que les proporcionen su propia fuerza e invención. En tal condición no hay lugar para industria, porque su fruto es inseguro; consecuentemente no hay ninguna cultura de la tierra; ninguna navegación ni uso de los productos importados por el mar; ninguna construcción cómoda; ningunos instrumentos para mover cosas que necesitan mucha fuerza; ningún conocimiento de la faz de la tierra, ni del tiempo; ningunas artes, letras o sociedad; y lo peor de todos, perpetual temor y peligro de muerte violenta; y la vida de los hombres es solitaria, pobre, sucia, brutal y corta.”

Última actualización 18 de enero de 2019. Historia

Citas similares

Nicolás Maquiavelo Foto

“Ninguna fuerza doma, ningún tiempo consume, ningún mérito iguala el nombre de la libertad.”

Nicolás Maquiavelo (1469–1527) diplomático, funcionario público, filósofo político y escritor italiano

Sin fuentes

Fernando Botero Angulo Foto

“El arte no tiene ningún poder de mover nada. El arte tiene poder en el tiempo, de recuerdo y de testimonio.”

Fernando Botero Angulo (1932–2023) Artista colombiano

Entrevista en Guiacultural http://www.guiacultural.com/guia_regional/regional/colombia/entrevista_al_artista_colombiano.htm

Jean Paul Sartre Foto

“El hombre, sin ningún apoyo ni socorro, está condenado a cada instante a inventar el hombre.”

El existencialismo es un humanismo
Fuente: [Martínez Huerta], Miguel. Ética con los clásicos. Edición ilustrada y reimpresa. Editorial Plaza y Valdes, 2000. ISBN 9789688568040, p. 108.

John Locke Foto
Friedrich Kellner Foto
José Cecilio del Valle Foto

“Los hombres son libres:los hombres son iguales ante la ley. Ningún hombre es dependiente de otro hombre: ningún hombre es obligado a otro hombre, sino cuando él mismo ha querido obligarse.”

José Cecilio del Valle (1777–1996) político hondureño

Obras
Fuente: Discurso ante el Congreso de México.Nulidad de la Anexión de Centroamérica a México 12 de abril de 1823

Xavier Velasco Foto
Julio Llamazares Foto

“La realidad se ha difuminado y, en su lugar, ha surgido otra en la que el tiempo corre sin ningún control.”

Julio Llamazares (1955) poeta español

Las lágrimas de San Lorenzo

Temas relacionados